Photo Photo
Local cover image
Local cover image

La reconfiguración de lo sensible : experiencias sensoriales y afectivas durante la pandemia / Ana Lidia M. Domínguez Ruiz, Olga Sabido Ramos, Antonio Zirión Pérez, editores

Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Ciudad de México : Universidad Iberoamericana : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2024Edition: Primera ediciónDescription: 277 p. : fotografías, ilustraciones ; 21 cmISBN:
  • 978-607-8988-75-4 (Universidad Iberoamericana)
  • 978-607-28-32176 (Universidad Autónoma Metropolitana)
Subject(s): DDC classification:
  • 303.485 R3117r 2024
Abstract: "Pocas veces tenemos la oportunidad de experimentar una revolución sensible, es decir, una reconfiguración histórica y repentina de los sentidos y los afectos colectivos. La pandemia de COVID-19 brindó una inmejorable oportunidad para observar la manera en que este suceso alteró los procesos perceptuales, modificó los umbrales de la experiencia humana, produjo otras formas de sociabilidad y provocó, así, el desplazamiento de un régimen sensorial dominante a otro en ciernes. Este libro reflexiona sobre la emergencia de un nuevo régimen sensible en el contexto de la crisis sanitaria que impuso la COVID-19, y sobre el proceso de institucionalización de este sensorium pandémico, caracterizado por el trastocamiento de las prácticas corporales, los estados de ánimo y los rituales sociales mediados por los sentidos y generadores de emociones. Esta obra colectiva reúne diversas aproximaciones a la pandemia desde su dimensión sensorial y afectiva, provenientes principalmente de México pero también de otras latitudes iberoamericanas, desde distintas disciplinas que confluyen en el campo de los estudios sensoriales y contribuyen al giro afectivo en las ciencias sociales y las humanidades". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca General Acervo General 303.485 R3117r 2024 EJ. 2 Available 2025-1450

Incluye bibliografía al final de los capítulos

"Pocas veces tenemos la oportunidad de experimentar una revolución sensible, es decir, una reconfiguración histórica y repentina de los sentidos y los afectos colectivos. La pandemia de COVID-19 brindó una inmejorable oportunidad para observar la manera en que este suceso alteró los procesos perceptuales, modificó los umbrales de la experiencia humana, produjo otras formas de sociabilidad y provocó, así, el desplazamiento de un régimen sensorial dominante a otro en ciernes. Este libro reflexiona sobre la emergencia de un nuevo régimen sensible en el contexto de la crisis sanitaria que impuso la COVID-19, y sobre el proceso de institucionalización de este sensorium pandémico, caracterizado por el trastocamiento de las prácticas corporales, los estados de ánimo y los rituales sociales mediados por los sentidos y generadores de emociones. Esta obra colectiva reúne diversas aproximaciones a la pandemia desde su dimensión sensorial y afectiva, provenientes principalmente de México pero también de otras latitudes iberoamericanas, desde distintas disciplinas que confluyen en el campo de los estudios sensoriales y contribuyen al giro afectivo en las ciencias sociales y las humanidades". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados