Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Currículum, subjetividades y nuevas tecnologías / María Concepción Barrón Tirado, coordinadora

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: EducaciónCiudad de México : UNAM, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2023Edition: Primera ediciónDescription: 261 páginas : gráficas ; 23 cmISBN:
  • 978-607-30-8117-7
Subject(s): DDC classification:
  • 371.334 C9767 2023
Summary: En contraportada: "Este libro traza algunas relaciones epistemológicas posibles entre el espacio escolar, el currículum, las tecnologías de la información y la comunicación y la producción de subjetividades, lo que permite articular discursos, categorías y prácticas para identificar tensiones, conflictos, debates, encuentros y desencuentros, a partir de visiones dinámicas, dialécticas y conflictivas de la cultura, gestadas en espacios y prácticas de saber y poder, construidas en la sociedad por los distintos actores educativos, autoridades, docentes y estudiantes. Los trabajos aquí presentados, escritos a partir del del seminario Currículum Latinoamericano, impartido en el Programa de Posgrado en Pedagogía de la UNAM, tienen como objetivo detectar y sistematizar la postura curricular latinoamericana de diversos grupos en función del papel que corresponde a las experiencias curriculares en el contexto de la compleja situación mundial que se vive a causa de la pandemia y ante otras posturas curriculares, tensiones y construcciones referidas a la crisis ambiental, en cuanto al cambio climático, la pervivencia de la pobreza, los derechos humanos, la globalización, la violencia y la crisis estructural."
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 371.334 C9767 2023 EJ. 1 Available 2025-1347

Incluye referencias bibliográficas.

En contraportada: "Este libro traza algunas relaciones epistemológicas posibles entre el espacio escolar, el currículum, las tecnologías de la información y la comunicación y la producción de subjetividades, lo que permite articular discursos, categorías y prácticas para identificar tensiones, conflictos, debates, encuentros y desencuentros, a partir de visiones dinámicas, dialécticas y conflictivas de la cultura, gestadas en espacios y prácticas de saber y poder, construidas en la sociedad por los distintos actores educativos, autoridades, docentes y estudiantes. Los trabajos aquí presentados, escritos a partir del del seminario Currículum Latinoamericano, impartido en el Programa de Posgrado en Pedagogía de la UNAM, tienen como objetivo detectar y sistematizar la postura curricular latinoamericana de diversos grupos en función del papel que corresponde a las experiencias curriculares en el contexto de la compleja situación mundial que se vive a causa de la pandemia y ante otras posturas curriculares, tensiones y construcciones referidas a la crisis ambiental, en cuanto al cambio climático, la pervivencia de la pobreza, los derechos humanos, la globalización, la violencia y la crisis estructural."

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados