Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Epigrafía maya : iniciación a su estudio / María Elena Vega Villalobos, edición

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Historicas en las Aulas. Históricas Comunicación Pública ; 16Ciudad de México UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 2024Edition: Primera ediciónDescription: 150 p. : fotografías, ilustraciones ; 21 cmISBN:
  • 978-607-30-9062-9
Subject(s): DDC classification:
  • 497.4152 E645e 2024
Abstract: "Hace más de veinte siglos, en el área maya comenzaron a emplearse una serie de signos jeroglíficos que fueron tallados y pintados en edificios, pintura mural, artefactos, papel y cerámica. Estos signos conforman uno de los sistemas escriturarios mejor documentados y comprendidos de todos los que fueron utilizados en Mesoamérica antes de la llegada de los españoles, y su estudio proporciona valiosa información para conocer a los antiguos mayas, sobre todo durante el periodo Clásico (entre los siglos III y X de nuestra era). Para estudiar estos caracteres jeroglíficos contamos con la epigrafía, la disciplina encargada de descifrar, clasificar, datar e interpretar las inscripciones a partir de una serie de conocimientos y técnicas particulares. El presente libro es una obra general que busca introducir a los estudiantes de Historia y Arqueología en el ejercicio de esta disciplina indispensable en los estudios actuales de la civilización maya". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 497.4152 E645e 2024 EJ. 1 Available 2025-0691

Bibliografía: p. 138-150 y glosario

"Hace más de veinte siglos, en el área maya comenzaron a emplearse una serie de signos jeroglíficos que fueron tallados y pintados en edificios, pintura mural, artefactos, papel y cerámica. Estos signos conforman uno de los sistemas escriturarios mejor documentados y comprendidos de todos los que fueron utilizados en Mesoamérica antes de la llegada de los españoles, y su estudio proporciona valiosa información para conocer a los antiguos mayas, sobre todo durante el periodo Clásico (entre los siglos III y X de nuestra era). Para estudiar estos caracteres jeroglíficos contamos con la epigrafía, la disciplina encargada de descifrar, clasificar, datar e interpretar las inscripciones a partir de una serie de conocimientos y técnicas particulares. El presente libro es una obra general que busca introducir a los estudiantes de Historia y Arqueología en el ejercicio de esta disciplina indispensable en los estudios actuales de la civilización maya". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados