Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Cartografías de la violencia corporal / Horacio Cerutti Guldberg, Sandra Escutia Díaz, editores

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Filosofía e Historia de las Ideas en América Latina y el Caribe ; 42Publisher: Ciudad de México : UNAM, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024Edition: Primera ediciónDescription: 163 p. : cuadros, diagramas, fotografías, mapas ; 22 cmISBN:
  • 978-607-30-9149-7
  • 970-32-3579-4 (colección)
Subject(s): DDC classification:
  • 303.6098 C3288c 2024
Abstract: "La cartografía social ha cobrado relevancia en los últimos años porque es una herramienta que, en Nuestra América, ha permitido comprender y representar las dinámicas sociales y territoriales, así como trazar un mapa de las diversas formas de violencia que se inscriben en los cuerpos y territorios de forma interrelacionada. Tanto en los cuerpos como en los territorios ocurren luchas en varios niveles, pero no por separado, porque sabemos que la violencia territorial también es corporal y, por tanto, se convierte en escenarios de lucha y resistencia. Esta cartografía, sin embargo, también nos permite observar las resistencias y propuestas que surgen de las propias corporalidades y de las diversas comunidades en defensa de sus territorios. No sólo documenta el horror, también brinda un espacio para propuestas que transformen, recuperen la memoria o creen nuevos espacios". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 303.6098 C3288c 2024 EJ. 1 Available 2025-0450

Incluye bibliografía al final de los capítulos

"La cartografía social ha cobrado relevancia en los últimos años porque es una herramienta que, en Nuestra América, ha permitido comprender y representar las dinámicas sociales y territoriales, así como trazar un mapa de las diversas formas de violencia que se inscriben en los cuerpos y territorios de forma interrelacionada. Tanto en los cuerpos como en los territorios ocurren luchas en varios niveles, pero no por separado, porque sabemos que la violencia territorial también es corporal y, por tanto, se convierte en escenarios de lucha y resistencia. Esta cartografía, sin embargo, también nos permite observar las resistencias y propuestas que surgen de las propias corporalidades y de las diversas comunidades en defensa de sus territorios. No sólo documenta el horror, también brinda un espacio para propuestas que transformen, recuperen la memoria o creen nuevos espacios". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados