Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Los muchos rostros de la ciencia / Antonio Fernández-Rañada

By: Material type: TextTextSeries: La Ciencia para Todos ; 192Publisher: Ciudad de México : Fondo de Cultura Económica : Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, 2024Edition: Segunda ediciónDescription: 203 p. ; 21 cmISBN:
  • 978-607-16-8370-0
Subject(s): DDC classification:
  • 508 C569c No.192 2024
Abstract: "Cuando la ciencia comenzó a ganar terreno y pareció ser capaz de explicar todo, surgió como tema recurrente la brecha, cada vez mayor, que se abría entre ésta y el humanismo. Pronto tomó fuerza la idea de que la ciencia, si bien era útil, ofrecía una visión empobrecedora del mundo e incluso constituía una amenaza a los valores éticos. Ese dilema sigue vivo hoy en día. Antonio Fernández-Rañada propone en estas páginas una visión multidimensional del problema, que considera que la ciencia tiene muchos rostros y que, al estar enraizada en la cultura, debe contemplarse como parte esencial del ser humano, ya que éste no puede dejar de interrogarse acerca de las cosas que ve ante sí. 'Se discute a menudo —escribe el autor— si la ciencia es o no parte de la cultura, pero suele hacerse en tono menor, como si cultura fuese sólo lo que hay que saber para brillar en ciertas reuniones sociales […] nadie puede llamarse culto si no sabe nada sobre Einstein o Darwin, en la misma medida que si ignora todo sobre Cervantes o Velázquez'". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 508 C569c No.192 2024 EJ. 1 Available 2025-0025

Incluye referencias bibliográficas e índice onomástico

"Cuando la ciencia comenzó a ganar terreno y pareció ser capaz de explicar todo, surgió como tema recurrente la brecha, cada vez mayor, que se abría entre ésta y el humanismo. Pronto tomó fuerza la idea de que la ciencia, si bien era útil, ofrecía una visión empobrecedora del mundo e incluso constituía una amenaza a los valores éticos. Ese dilema sigue vivo hoy en día. Antonio Fernández-Rañada propone en estas páginas una visión multidimensional del problema, que considera que la ciencia tiene muchos rostros y que, al estar enraizada en la cultura, debe contemplarse como parte esencial del ser humano, ya que éste no puede dejar de interrogarse acerca de las cosas que ve ante sí. 'Se discute a menudo —escribe el autor— si la ciencia es o no parte de la cultura, pero suele hacerse en tono menor, como si cultura fuese sólo lo que hay que saber para brillar en ciertas reuniones sociales […] nadie puede llamarse culto si no sabe nada sobre Einstein o Darwin, en la misma medida que si ignora todo sobre Cervantes o Velázquez'". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados