Photo Photo
Local cover image
Local cover image

La división de las misiones de la California de 1772 / Mario Alberto Magaña Mancillas, José Alejandro Aguayo Monay

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Mexicali, Baja California, México : Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, 2020Edition: Primera ediciónDescription: 124 p. ; 24 cmISBN:
  • 978-607-607-657-6
Subject(s): DDC classification:
  • 266.009722302 M1885d 2020
Summary: "La investigación académica desde una perspectiva histórica para el estudio de las misiones establecida por diferentes órdenes religiosas durante la época colonial en la península de Baja California, sin duda se inició con un pequeño paso o más bien un artículo publicado en 1927. Un poco antes, un joven estudiante nacido en Flushing, en 1903, y que ahora es un barrio en la parte norte de Queens, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, inició sus estudios en la Universidad de California, en Berkeley, obteniendo su grado en 1925 y el doctorado en 1932. Este joven era Peveril Meigs, quien es muy probable que se inscribiera en los cursos del destacado geógrafo Carl O. Sauer, quien había ingresado al Departamento de Geografía de la citada institución universitaria en 1923. Se cuenta con información que 'A fines de la primavera de 1926, Sauer, con tres estudiantes de posgrado, realizó su primera excursión a México, explorando la parte norte de la costa de Baja California hasta el antiguo asentamiento de la misión dominicana de San Fernando Velicatá'. Suponernos que uno de estos estudiantes era el citado Meigs". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 266.009722302 M1885d 2020 EJ. 1 Available 2024-2440
Libro Biblioteca General Acervo General 266.009722302 M1885d 2020 EJ. 2 Available 2024-2441

Bibliografía: p. 121-124

"La investigación académica desde una perspectiva histórica para el estudio de las misiones establecida por diferentes órdenes religiosas durante la época colonial en la península de Baja California, sin duda se inició con un pequeño paso o más bien un artículo publicado en 1927. Un poco antes, un joven estudiante nacido en Flushing, en 1903, y que ahora es un barrio en la parte norte de Queens, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, inició sus estudios en la Universidad de California, en Berkeley, obteniendo su grado en 1925 y el doctorado en 1932. Este joven era Peveril Meigs, quien es muy probable que se inscribiera en los cursos del destacado geógrafo Carl O. Sauer, quien había ingresado al Departamento de Geografía de la citada institución universitaria en 1923. Se cuenta con información que 'A fines de la primavera de 1926, Sauer, con tres estudiantes de posgrado, realizó su primera excursión a México, explorando la parte norte de la costa de Baja California hasta el antiguo asentamiento de la misión dominicana de San Fernando Velicatá'. Suponernos que uno de estos estudiantes era el citado Meigs". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados