La muerte / Ruy Pérez Tamayo, coordinador
Material type:
- 978-607-724-474-5 (El Colegio Nacional)
- 978-607-27-2102-9 (Universidad Autónoma de Nuevo León)
- 306.9 M948m 2023
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Legislativa | Acervo General | 306.9 M948m 2023 | EJ. 1 | Available | 2024-2397 | ||
Libro | Biblioteca General | Acervo General | 306.9 M948m 2023 | EJ. 2 | Available | 2024-2398 |
"El presente volumen se basa en el Simposio sobre la Muerte, que se llevó a cabo en El Colegio Nacional...". -- p. 9
Incluye referencias bibliográficas
"Como bien sabemos, la muerte afecta, tarde o temprano, todo aquello que tiene vida. En este mundo la inmortalidad sólo existe como metáfora. Junto con el nacimiento, la infancia, la juventud y el envejecimiento, la muerte es una de las características esenciales de la vida, de modo que cualquier intento de definición o descripción integral de lo vivo que no incluya la muerte estará fatalmente incompleto. El fenómeno ocurre en distintos niveles de organización biológica, de los seres unicelulares a la manifestación más compleja de los organismos multicelulares, que es la conciencia. No se desconocen los aspectos emocionales y trágicos
del fenómeno, pero en esta ocasión el contenido de esta obra se refiere a la muerte como acontecimiento biológico, y no al muerto como sujeto. Este volumen multidisciplinario reúne las contribuciones de Marcelino Cereijido, José Luis Díaz, Sergio García Ramírez, Francisco González-Crussi, Alfredo López Austin, Ruy
Pérez Tamayo, Rodolfo Vázquez y Carlos Viesca Treviño". -- contracubierta
There are no comments on this title.