Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Horizontes de sentido y configuraciones de lo político : ensayos sobre la filosofía política de Alexis de Tocqueville / Jorge Velázquez Delgado

By: Material type: TextTextSeries: Biblioteca de Signos ; 101Publication details: Ciudad de México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades : Del Lirio, 2022Edition: Primera ediciónDescription: 230 p. ; 21 cmISBN:
  • 978-607-28-2765-3 (Universidad Autónoma Metropolitana)
  • 978-607-8785-70-4 (Del Lirio)
Subject(s): DDC classification:
  • 320.01 V4342h 2022
Summary: "La vida de Tocqueville no está hecha de paradojas o lamentables infortunios. Se podría decir que fue tranquila en sus fueros internos, pero agitada por causas externas que constantemente lo agobiaban. Fue un hombre ocupado y preocupado no sólo por el destino de su clase –la decadente aristocracia francesa–, sino por los acontecimientos políticos que llevan a pensar que no hay en el mundo una sociedad en la que los giros de la Fortuna cambiaran con tal dramatismo. De esta manera, la lucha de clases en Francia se entiende como paradójico palimpsesto en el que, por su vertiginosa dinámica, lleva a escribir lo verdaderamente ocurrido sobre un mismo documento. Así, la vida de Alexis de Tocqueville transcurrió entre la Revolución francesa de 1789 y la revolución francesa de 1848. Tocqueville fue consciente de que el mundo que nació entre el Antiguo Régimen y la Revolución era absolutamente diferente, pero que no avanzaba en la línea de desarrollo o progreso histórico deseado por razones que se antojan más que incomprensibles". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 320.01 V4342h 2022 EJ. 1 Available 2024-1574
Libro Biblioteca General Acervo General 320.01 V4342h 2022 EJ. 2 Available 2024-1575

Bibliografía: p. 219-230

"La vida de Tocqueville no está hecha de paradojas o lamentables infortunios. Se podría decir que fue tranquila en sus fueros internos, pero agitada por causas externas que constantemente lo agobiaban. Fue un hombre ocupado y preocupado no sólo por el destino de su clase –la decadente aristocracia francesa–, sino por los acontecimientos políticos que llevan a pensar que no hay en el mundo una sociedad en la que los giros de la Fortuna cambiaran con tal dramatismo. De esta manera, la lucha de clases en Francia se entiende como paradójico palimpsesto en el que, por su vertiginosa dinámica, lleva a escribir lo verdaderamente ocurrido sobre un mismo documento. Así, la vida de Alexis de Tocqueville transcurrió entre la Revolución francesa de 1789 y la revolución francesa de 1848. Tocqueville fue consciente de que el mundo que nació entre el Antiguo Régimen y la Revolución era absolutamente diferente, pero que no avanzaba en la línea de desarrollo o progreso histórico deseado por razones que se antojan más que incomprensibles". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados