Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Música litúrgica, iglesia y sociedad en la Nueva España : La catedral del arzobispado de México, siglos XVI y XVII / Ruth Yareth Reyes Acevedo

By: Material type: TextTextPublication details: Puebla, Puebla : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego ; Zamora, Michoacán, México : El Colegio de Michoacán, 2022Edition: Primera ediciónDescription: 389 p. : cuadros ; 23 cmISBN:
  • 978-607-525-909-3 (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
  • 978-607-544-188-7 (El Colegio de Michoacán)
Subject(s): DDC classification:
  • 246.75097253 R4571m 2022
Summary: "El pensar cómo pudo ser la vida musical de la principal catedral de la Nueva España nos remite a un mundo complejo en el que se cruzan diversos temas. Por ello, el principal objetivo de esta investigación fue reconocer el significado que tenía la música en la catedral de México. Estudiar el desarrollo del grupo de músicos denominado Capilla Musical, buscó establecer por qué era importante para el gobierno catedralicio mantener sus servicios, ya que su existencia dependía de diversos factores, entre los que destacaban el cabildo, el arzobispo, la economía, el culto e incluso la influencia del poder civil. Todos estos elementos en diversas ocasiones afectaban la capilla de manera directa, ya fuera para mejorarla o incluso para limitar su crecimiento. Sin embargo, su permanencia en la catedral indicó su maduración y utilidad en el propósito por el cual se estableció. Percatarnos de ello fue uno de los principales frutos en este trabajo". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 246.75097253 R4571m 2022 EJ. 1 Available 2024-0934
Libro Biblioteca General Acervo General 246.75097253 R4571m 2022 EJ. 2 Available 2024-0935

Bibliografía: p. 357-377, índice onomástico

"El pensar cómo pudo ser la vida musical de la principal catedral de la Nueva España nos remite a un mundo complejo en el que se cruzan diversos temas. Por ello, el principal objetivo de esta investigación fue reconocer el significado que tenía la música en la catedral de México. Estudiar el desarrollo del grupo de músicos denominado Capilla Musical, buscó establecer por qué era importante para el gobierno catedralicio mantener sus servicios, ya que su existencia dependía de diversos factores, entre los que destacaban el cabildo, el arzobispo, la economía, el culto e incluso la influencia del poder civil. Todos estos elementos en diversas ocasiones afectaban la capilla de manera directa, ya fuera para mejorarla o incluso para limitar su crecimiento. Sin embargo, su permanencia en la catedral indicó su maduración y utilidad en el propósito por el cual se estableció. Percatarnos de ello fue uno de los principales frutos en este trabajo". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados