Filantropía ambiental en América Latina : los casos de Douglas Tompkins, James Goldsmith y Stephan Schmidheiny / Carlos Tello Díaz, coordinador
Material type:
- 978-607-30-7803-0
- 970-32-3582-4 (colección)
- 333.715098 F4781f 2023
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Legislativa | Acervo General | 333.715098 F4781f 2023 | EJ. 1 | Available | 2024-0838 | ||
Libro | Biblioteca General | Acervo General | 333.715098 F4781f 2023 | EJ. 2 | Available | 2024-0839 |
"Investigación realizada gracias al Programa UNAM-PAPIIT IN300621, Controversias políticas en torno de la participación del capital extranjero privado en las áreas naturales protegidas de América Latina y el Caribe". -- página legal
Incluye bibliografía al final de los capítulos
Contenido: Douglas Tompkins, el "millonario verde" : ¿un ecologista radical? / Conrado Márquez Rosano -- James Goldsmith en México : su participación en la Zona de Protección Federal y Refugio de la Fauna Silvestre El Jabalí (Colima) y en la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala (Jalisco) / Carlos Tello Díaz -- Stephan Schmidheiny en Centroamérica : su influencia en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical / María del Carmen Legorreta Díaz
"Filantropía ambiental en América Latina reúne tres ensayos que buscan contribuir al conocimiento y la comprensión de la participación del capital extranjero privado en las áreas naturales protegidas y en el desarrollo sustentable de Latinoamérica, mediante el estudio de tres casos concretos: los de Douglas Tompkins, James Goldsmith y Stephan Schmidheiny. Tiene el objetivo de retratar a estos tres personajes, complejos, interesantes y polémicos, con similitudes que justifican su estudio en conjunto, pero con diferencias importantes que los distinguen. También tiene el objetivo de describir y reflexionar sobre la filantropía ambiental que impulsaron en las regiones que conforman nuestro continente: Sudamérica, Norteamérica y Centroamérica en parques y áreas naturales específicas. Asimismo, esta obra tiene por objeto confrontar la situación en varios países con configuraciones institucionales y prácticas de gobierno distintas, pero con semejanzas importantes, aplicables a la mayoría de los países de América Latina". -- contracubierta
There are no comments on this title.