Trabajar y velar : reformismo en el arzobispado de México durante la prelacía de Manuel Rubio y Salinas, 1748-1765 / María Teresa Álvarez Icaza Longoria
Material type:
- 978-607-30-8101-6
- 282.7253 A4734t 2023
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Legislativa | Acervo General | 282.7253 A4734t 2023 | EJ. 1 | Available | 2024-0398 | ||
Libro | Biblioteca General | Acervo General | 282.7253 A4734t 2023 | EJ. 2 | Available | 2024-0399 |
"... proyecto UNAM PAPIIT IG400619: Religiosidad nativa, idolatría e instituciones eclesiásticas en los mundos ibéricos, época moderna". -- agradecimientos
Bibliografía: p. 321-359
"En el territorio indiano, los prelados diocesanos cumplieron con funciones muy amplias, pues eran responsables de velar por el bienestar y la salvación de todos los habitantes del territorio a su cargo. Inicialmente los miembros del episcopado enfrentaron muchos obstáculos para llevar a cabo estas tareas, sin embargo, con el apoyo real pudieron ir consolidando su autoridad; en el siglo XVIII fueron agentes muy útiles para la puesta en marcha del reformismo borbónico en el ámbito eclesiástico. Este libro ofrece una visión panorámica del arzobispado de México durante la época en la que fue gobernado por Manuel Rubio y Salinas (1748-1765). Se explican los principales proyectos de trabajo de este prelado, así como los recursos humanos y financieros de los que pudo disponer. Se describen las estrategias desplegadas por la mitra para modernizar algunos aspectos concernientes al clero y los fieles de la arquidiócesis mexicana. También se analizan las respuestas de varios sectores de la sociedad ante las medidas implementadas. La obra se propone visibilizar la aplicación temprana de varias medidas reformistas en el imperio español y subrayar la relevancia de los asuntos eclesiásticos en el programa de gobierno de los Borbones". -- contracubierta
There are no comments on this title.