Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Modelos financieros, monetarios y de políticas públicas en México / Roberto Gutiérrez Rodríguez, coordinador

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Biblioteca de Educación. Herramientas Universitarias ; 60Publication details: Ciudad de México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades : Gedisa Mexicana, 2022Edition: Primera ediciónDescription: 399 p. : cuadros, diagramas, gráficas, mapas ; 23 cmISBN:
  • 978-607-28-2635-9 (Universidad Autónoma Metropolitana)
  • 978-607-8866-15-1 (Gedisa Mexicana)
Subject(s): DDC classification:
  • 338.97200151 M6913m 2022
Summary: "El sector financiero, la política monetaria y las políticas públicas han sido objeto de mayor atención a partir de 1995, cuando se experimentó en México la primera crisis de la globalización financiera, sobreviniendo otras cercanas a lo sistémico, como la de 2009. La importancia de entender y prever el funcionamiento de la política monetaria se acrecienta en regímenes de tipo de cambio flexible, como el que se instauró en 1995, dado el papel que adquiere el Banco Central. Lo mismo sucede con el quehacer de los bancos comerciales y los fondos de pensiones, que manejan los ahorros de la sociedad y financian la actividad económica. Por su parte, las políticas públicas ganan relevancia a la luz de las crecientes necesidades de financiamiento no inflacionario de las políticas sociales, la infraestructura y la Covid-19. Qué mejor que enfocar el análisis con una serie de modelos sectoriales y, en el resto de casos, con una perspectiva de largo plazo". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 338.97200151 M6913m 2022 EJ. 1 Available 2023-8444
Libro Biblioteca General Acervo General 338.97200151 M6913m 2022 EJ. 2 Available 2023-8445

Incluye bibliografía al final de los capítulos

"El sector financiero, la política monetaria y las políticas públicas han sido objeto de mayor atención a partir de 1995, cuando se experimentó en México la primera crisis de la globalización financiera, sobreviniendo otras cercanas a lo sistémico, como la de 2009. La importancia de entender y prever el funcionamiento de la política monetaria se acrecienta en regímenes de tipo de cambio flexible, como el que se instauró en 1995, dado el papel que adquiere el Banco Central. Lo mismo sucede con el quehacer de los bancos comerciales y los fondos de pensiones, que manejan los ahorros de la sociedad y financian la actividad económica. Por su parte, las políticas públicas ganan relevancia a la luz de las crecientes necesidades de financiamiento no inflacionario de las políticas sociales, la infraestructura y la Covid-19. Qué mejor que enfocar el análisis con una serie de modelos sectoriales y, en el resto de casos, con una perspectiva de largo plazo". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados