Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Los campanarios del silencio / Henry Díaz Vargas

By: Material type: TextTextSeries: Cuadernos de Dramaturgia Internacional ; 44Publication details: México, D.F. : Paso de Gato : Toma, Ediciones y Producciones Escénicas y Cinematográficas, 2016Description: 24 p. ; 15 cmISBN:
  • 978-607-8439-33-1
Subject(s): DDC classification:
  • 862.52 D5428c 2016
Summary: "El maestro Henry Diaz construyé de forma ingeniosa y con variados recursos técnicos una pieza poética sobre la resistencia matriarcal en el marco del desplazamiento generado por la violencia. A través de microrrelatos, Rubén -personaje polifónico- se constituye en murmullos de monólogos interiores de un hombre que encuentra refugio en los campanarios y que se entrega a este estado para no asustarse, para combatir el miedo. Pero sobre todo ésta es una historia mítica de exaltación a la templanza femenina, en donde las abuelas son depositarias de la sabiduría y la memoria en esta tierra brava; son maestras de las niñas que como María Elvira, se convierten en madres, y sus juegos en el río son ver bajar muertos y contarlos. El tema social del conflicto armado es tratado con poderosas analogías y todo está coherentemente justificado; los personajes son sólidos, de modo que de nuevo el autor da una lección de pertinencia dramatúrgica, con lo que continúa aportando desde Colombia a la literatura dramática latinoamericana". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Folleto Biblioteca Legislativa Folletos F 862.52 D5428c 2016 EJ. 1 Available 2023-3796
Folleto Biblioteca General Folletos F 862.52 D5428c 2016 EJ. 2 Available 2023-3797

De la trilogía El silencio de los moradores del viento

"El maestro Henry Diaz construyé de forma ingeniosa y con variados recursos técnicos una pieza poética sobre la resistencia matriarcal en el marco del desplazamiento generado por la violencia. A través de microrrelatos, Rubén -personaje polifónico- se constituye en murmullos de monólogos interiores de un hombre que encuentra refugio en los campanarios y que se entrega a este estado para no asustarse, para combatir el miedo. Pero sobre todo ésta es una historia mítica de exaltación a la templanza femenina, en donde las abuelas son depositarias de la sabiduría y la memoria en esta tierra brava; son maestras de las niñas que como María Elvira, se convierten en madres, y sus juegos en el río son ver bajar muertos y contarlos. El tema social del conflicto armado es tratado con poderosas analogías y todo está coherentemente justificado; los personajes son sólidos, de modo que de nuevo el autor da una lección de pertinencia dramatúrgica, con lo que continúa aportando desde Colombia a la literatura dramática latinoamericana". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados