Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Inagotable, infinito : José Revueltas por José Agustín (1967-1982) / José Manuel Mateo, recopilación, edición y notas ; recopilación con Gabriela Lira y Brenda Soto

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Letras del Siglo XXPublication details: Ciudad de México : UNAM, Instituto de investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Literarios, 2022Edition: Primera ediciónDescription: 161 p. ; 23 cmISBN:
  • 978-607-30-6616-7
Subject(s): DDC classification:
  • 868.44 J831i 2022
Summary: "Un día, Giménez Siles reunió a Sainz, Pacheco, Monsiváis, Carballo y a José Agustín para hablar de un proyecto: la edición de la obra literaria de José Revueltas. Fue esa la primera vez que José Agustín vio al autor de Los errores y le pareció alguien estupendo: un tanto tímido pero muy satisfecho de que se publicara la recopilación de sus libros y de hallarse con 'los jóvenes'. Lo volvió a ver numerosas veces para determinar el material y fue él quien se encargó de preparar el epílogo que cerraría los dos volúmenes de la Obra literaria, publicado en 1967. 'Por desgracia', se lamentó años después, 'mi epílogo, salvo algunos chispazos, se quedó por debajo de lo que debía. Realmente no estaba a la altura…. Siempre me quedé con ganas de reescribirlo…' En contra de ese juicio puede afirmarse que José Agustín no dejó de pensar y reescribir en torno de Revueltas, y aquel epílogo se reedita ahora junto con 18 ensayos más, publicados a lo largo de 15 años. No son todos, sino aquellos localizados en el archivo del escritor y cotejados con su versión impresa como parte de periódicos y revistas. Esta recopilación -que intenta ser un homenaje doble- se acompaña de numerosas notas que muestran la anticipación y el diálogo posible entre los análisis del escritor y los numerosos artículos, libros o tesis dedicados a Revueltas. Como se observa en el prólogo, traer de la dispersión material el cuerpo hemerográfico de estos ensayos agustinianos -sin evitar lo que se reitera, contradice o yuxtapone- otorga al conjunto una lógica musical, una manifestación audible de ese arte de la transición propia del género ensayístico y de la prosa de ideas ampliamente cultivada por José Agustín". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 868.44 J831i 2022 EJ. 1 Available 2023-3375
Libro Biblioteca General Acervo General 868.44 J831i 2022 EJ. 2 Available 2023-3376

Bibliografía: p. 151-161

"Un día, Giménez Siles reunió a Sainz, Pacheco, Monsiváis, Carballo y a José Agustín para hablar de un proyecto: la edición de la obra literaria de José Revueltas. Fue esa la primera vez que José Agustín vio al autor de Los errores y le pareció alguien estupendo: un tanto tímido pero muy satisfecho de que se publicara la recopilación de sus libros y de hallarse con 'los jóvenes'. Lo volvió a ver numerosas veces para determinar el material y fue él quien se encargó de preparar el epílogo que cerraría los dos volúmenes de la Obra literaria, publicado en 1967. 'Por desgracia', se lamentó años después, 'mi epílogo, salvo algunos chispazos, se quedó por debajo de lo que debía. Realmente no estaba a la altura…. Siempre me quedé con ganas de reescribirlo…' En contra de ese juicio puede afirmarse que José Agustín no dejó de pensar y reescribir en torno de Revueltas, y aquel epílogo se reedita ahora junto con 18 ensayos más, publicados a lo largo de 15 años. No son todos, sino aquellos localizados en el archivo del escritor y cotejados con su versión impresa como parte de periódicos y revistas. Esta recopilación -que intenta ser un homenaje doble- se acompaña de numerosas notas que muestran la anticipación y el diálogo posible entre los análisis del escritor y los numerosos artículos, libros o tesis dedicados a Revueltas. Como se observa en el prólogo, traer de la dispersión material el cuerpo hemerográfico de estos ensayos agustinianos -sin evitar lo que se reitera, contradice o yuxtapone- otorga al conjunto una lógica musical, una manifestación audible de ese arte de la transición propia del género ensayístico y de la prosa de ideas ampliamente cultivada por José Agustín". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados