Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Financiarización, comercio y desarrollo : cambios en las estructuras de América del Norte / Claudia Maya, Monika Meireles, editoras

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Ciudad de México : UNAM, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2022Edition: Primera ediciónDescription: 192 p. : cuadros, gráficas ; 23 cmISBN:
  • 978-607-30-6659-4
Subject(s): DDC classification:
  • 332.097 F4911f 2022
Summary: "La 'financiarización' es un proceso económico muy complejo que ha cambiado la cara del capitalismo global contemporáneo; representa sin duda una nueva forma de organización de la economía y del comercio donde las lógicas de la ganancia y de la producción de bienes y servicios se trasfieren a la dinámica de los mercados financieras. En este proceso las innovaciones financieras se han convertido en los medios para sostener y ampliar las ganancias de las corporaciones modernas, cuya nueva racionalidad especulativa constituye el centro de la actividad económica y, por ende, del comercio mundial. En América del Norte, con la firma del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), un TLCAN renegociado, y asimismo debido a los perniciosos efectos de la pandemia de la Covid-19 en la economía regional, los procesos de financiarización se han acentuado, al grado incluso de destruir las redes de la seguridad social al transitar de economías de producción a sistemas económicos más orientados hacia el libre mercado, en los cuales las finanzas dominan, y en donde se puede observar, entre otras cosas, la socialización de las pérdidas de los agentes financieros y la privatización del excedente económico, apoyadas ambas en las tendencias a la desregulación, así como a la innovación, tanto tecnológica como financiera. Un proceso muy notable en lo que va del siglo, que ha afectado a todos los sectores de la economía, incluido el comercio y, por supuesto, al desarrollo en la región. La presente obra incluye siete textos escritos por destacados especialistas en la materia, que abordan diversos aspectos de este relevante fenómeno, entre ellos algunos tan importantes como la participación de las industrias automotriz y acerera, la propiedad intelectual y las cuestiones relacionadas con los tratados comerciales, la liquidez y el crédito". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 332.097 F4911f 2022 EJ. 1 Available 2023-2580
Libro Biblioteca General Acervo General 332.097 F4911f 2022 EJ. 2 Available 2023-2581

"Este libro se financió con recursos del Proyecto PAPIIT IA300920 'Rconfiguración bancaria, circuitos monetarios e innovación financiera: nuevos procesos de la financiarización en América del Norte". -- página legal

Incluye bibliografía al final de los capítulos

"La 'financiarización' es un proceso económico muy complejo que ha cambiado la cara del capitalismo global contemporáneo; representa sin duda una nueva forma de organización de la economía y del comercio donde las lógicas de la ganancia y de la producción de bienes y servicios se trasfieren a la dinámica de los mercados financieras. En este proceso las innovaciones financieras se han convertido en los medios para sostener y ampliar las ganancias de las corporaciones modernas, cuya nueva racionalidad especulativa constituye el centro de la actividad económica y, por ende, del comercio mundial. En América del Norte, con la firma del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), un TLCAN renegociado, y asimismo debido a los perniciosos efectos de la pandemia de la Covid-19 en la economía regional, los procesos de financiarización se han acentuado, al grado incluso de destruir las redes de la seguridad social al transitar de economías de producción a sistemas económicos más orientados hacia el libre mercado, en los cuales las finanzas dominan, y en donde se puede observar, entre otras cosas, la socialización de las pérdidas de los agentes financieros y la privatización del excedente económico, apoyadas ambas en las tendencias a la desregulación, así como a la innovación, tanto tecnológica como financiera. Un proceso muy notable en lo que va del siglo, que ha afectado a todos los sectores de la economía, incluido el comercio y, por supuesto, al desarrollo en la región. La presente obra incluye siete textos escritos por destacados especialistas en la materia, que abordan diversos aspectos de este relevante fenómeno, entre ellos algunos tan importantes como la participación de las industrias automotriz y acerera, la propiedad intelectual y las cuestiones relacionadas con los tratados comerciales, la liquidez y el crédito". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados