Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Ofrenda para los dioses del agua : estudio de las ofrendas 102 del Templo Mayor de Tenochtitlan y de petición de lluvias de Temalacatzingo, Guerrero Aurora Montúfar López

By: Material type: TextTextSeries: Interdisciplina. Serie Logos | CientíficaPublication details: Ciudad de México : Instituto Nacional de Antropología e Historia : Secretaría de Cultura, 2021Edition: Primera ediciónDescription: 295 p. : cuadros, fotografías, ilustraciones ; 23 cmISBN:
  • 978-607-539-567-8 (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
Subject(s): DDC classification:
  • 972.5301 M8135o 2021
Summary: "Esta obra refiere los artefactos de copal en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan (TMT), entre otros; destaca la relevancia histórica y etnográfica del uso ritual de esa resina, en el tiempo y su trascendencia cultural, entre diversos dones de ofrenda, en concordancia con el ciclo agrícola del maíz, sustento y bienestar de las sociedades mesoamericanas. Estos antecedentes apoyan el estudio y la comparación de los dones de dos ofrendas, la 102 prehispánica del TMT y la de petición de lluvias de Temalacatzingo, Guerrero. Los datos obtenidos expresan la continuidad cultural de honra y reverencia a las entidades divinas con ricas oblaciones, rogándoles su mediación para asegurar las lluvias, el desarrollo y la producción agrícola, de acuerdo con el comportamiento recíproco dioses-humanos que rige el equilibrio, el dinamismo y la coherencia del universo que ambos habitan, donde la vida es consecuencia de la muerte, según la cosmovisión mesoamericana. Las riquezas ofrendadas varían; algunas perviven, aunque reelaboradas, como las reproducciones de los dioses en masa de amaranto (tzoalli), que evocan la creación, la honra y el sacrificio a las deidades del agua y la guerra por los mexicas, para luego consumirlas como carne y huesos del dios. Ahuehuete, copal, yauhtli, jícara, semillas de cultivo, etc., son elementos de ofrenda de tradición prehispánica". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 972.5301 M8135o 2021 EJ. 1 Available 2023-0393

Bibliografía: p. 277-295

"Esta obra refiere los artefactos de copal en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan (TMT), entre otros; destaca la relevancia histórica y etnográfica del uso ritual de esa resina, en el tiempo y su trascendencia cultural, entre diversos dones de ofrenda, en concordancia con el ciclo agrícola del maíz, sustento y bienestar de las sociedades mesoamericanas. Estos antecedentes apoyan el estudio y la comparación de los dones de dos ofrendas, la 102 prehispánica del TMT y la de petición de lluvias de Temalacatzingo, Guerrero. Los datos obtenidos expresan la continuidad cultural de honra y reverencia a las entidades divinas con ricas oblaciones, rogándoles su mediación para asegurar las lluvias, el desarrollo y la producción agrícola, de acuerdo con el comportamiento recíproco dioses-humanos que rige el equilibrio, el dinamismo y la coherencia del universo que ambos habitan, donde la vida es consecuencia de la muerte, según la cosmovisión mesoamericana. Las riquezas ofrendadas varían; algunas perviven, aunque reelaboradas, como las reproducciones de los dioses en masa de amaranto (tzoalli), que evocan la creación, la honra y el sacrificio a las deidades del agua y la guerra por los mexicas, para luego consumirlas como carne y huesos del dios. Ahuehuete, copal, yauhtli, jícara, semillas de cultivo, etc., son elementos de ofrenda de tradición prehispánica". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados