La participación del trabajo en el ingreso nacional: el regreso a un tema olvidado
Summary: El propósito de este artículo es volver al tema de la distribución funcional del ingreso en México. Se trata de retomar esta materia y ver qué ha pasado en los últimos 30años con la participación del trabajo en el ingreso nacional; cómo se compara con la de otros países y cuáles son las tendencias en el mundo. Este objetivo obliga a examinar la trayectoria de la economía mexicana en materia de crecimiento, generación de empleo y evolución de los salarios, y a explorar el papel que han tenido el modelo de inserción del país en el nuevo entorno global, el cambio tecnológico y las instituciones del trabajo. Son éstos elementos cruciales para entender la distribución funcional del ingreso y algunos de los factores que inciden en la desigualdad y en el potencial de crecimiento.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 474231 |
El propósito de este artículo es volver al tema de la distribución funcional del ingreso en México. Se trata de retomar esta materia y ver qué ha pasado en los últimos 30años con la participación del trabajo en el ingreso nacional; cómo se compara con la de otros países y cuáles son las tendencias en el mundo. Este objetivo obliga a examinar la trayectoria de la economía mexicana en materia de crecimiento, generación de empleo y evolución de los salarios, y a explorar el papel que han tenido el modelo de inserción del país en el nuevo entorno global, el cambio tecnológico y las instituciones del trabajo. Son éstos elementos cruciales para entender la distribución funcional del ingreso y algunos de los factores que inciden en la desigualdad y en el potencial de crecimiento.
There are no comments on this title.