El estudio de la calidad de vida desde la mirada de los involucrados: la percepción ciudadana
Subject(s): Summary: En este trabajo se establecen algunas nociones sobre la interpretación del estudio de calidad de vida con dos elementos: uno objetivo, establecido por los factores socieconómicos; y otro subjetivo, determinado por la percepción que tienen los individuos de sus condiciones de vida. Así, es posible apreciar algunas características que el término calidad de vida pasee, tales como lo dispersa que es su definición, por los elementos que se integran en ella y su uso habitual. De esta forma, se trata de resaltar la importancia de la percepción del ciudadano al momento de diseñar e implementar las políticas públicas que incidan en mejorar la calidad de vida de la población, como una medida alternativa que acerque a los tomadores de decisiones en la solución de problemas reales.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 474169 |
En este trabajo se establecen algunas nociones sobre la interpretación del estudio de calidad de vida con dos elementos: uno objetivo, establecido por los factores socieconómicos; y otro subjetivo, determinado por la percepción que tienen los individuos de sus condiciones de vida. Así, es posible apreciar algunas características que el término calidad de vida pasee, tales como lo dispersa que es su definición, por los elementos que se integran en ella y su uso habitual. De esta forma, se trata de resaltar la importancia de la percepción del ciudadano al momento de diseñar e implementar las políticas públicas que incidan en mejorar la calidad de vida de la población, como una medida alternativa que acerque a los tomadores de decisiones en la solución de problemas reales.
There are no comments on this title.