Photo Photo

Mirada e imagen en el Art Brut

By: Summary: La mirada entre imagen y visión. En el 2003, el historiador de arte Hans Belting impartió en el College de France un curso bajo el título, Historia de la mirada; él mismo menciona este evento en su libro Antropología de la imagen: esbozos para una ciencia de la imagen: Historia de la mirada y ciencia de la imagen, antropología de la imagen, se han constituido desde entonces en tópicos fundamentales que ha hecho surgir un nuevo tipo de investigación en estética. El planteamiento es nuevo en la medida en que, siguiendo a Walter Benjamin, este tipo de investigación parte de la idea de que no es el tiempo el que da su sentido a la obra de arte, sino la obra de arte que da su sentido al tiempo y, por ende, la obra de arte es lo que genera presente, pasado y futuro. Con esta inversión de enfoque en historia de arte, la obra se convierte en instrumento de conocimiento. Con la condición, claro, de que se dé por aceptado que lo universal no se revela sino en lo singular, y que la verdad no surge sino en un objeto.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 473193

La mirada entre imagen y visión. En el 2003, el historiador de arte Hans Belting impartió en el College de France un curso bajo el título, Historia de la mirada; él mismo menciona este evento en su libro Antropología de la imagen: esbozos para una ciencia de la imagen: Historia de la mirada y ciencia de la imagen, antropología de la imagen, se han constituido desde entonces en tópicos fundamentales que ha hecho surgir un nuevo tipo de investigación en estética. El planteamiento es nuevo en la medida en que, siguiendo a Walter Benjamin, este tipo de investigación parte de la idea de que no es el tiempo el que da su sentido a la obra de arte, sino la obra de arte que da su sentido al tiempo y, por ende, la obra de arte es lo que genera presente, pasado y futuro. Con esta inversión de enfoque en historia de arte, la obra se convierte en instrumento de conocimiento. Con la condición, claro, de que se dé por aceptado que lo universal no se revela sino en lo singular, y que la verdad no surge sino en un objeto.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados