Sobre dialéctica, superexplotación y dependencia. Notas acerca de Dialéctica de la dependencia
Subject(s): Summary: Con Dialéctica de la dependencia, de Ruy Mauro Marini, la teoría social latinoamericana logró culminar un largo esfuerzo en aras de formular una teoría del capitalismo dependiente y de las leyes que lo reproducen. En el seno de diversas características, la superexplotación de la fuerza de trabajo se erige en el elemento fundamental, al articular y explicar las tendencias presentes en la reproducción del capital en la región. Se argumenta en este escrito que es el propio desarrollo del valor el que alimenta las tendencias a violentarlo. Asimismo se enfatiza la dimensión política del análisis de Marini, destacando las responsabilidades de las clases dominantes locales en la reproducción de la dependencia.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 473045 |
Con Dialéctica de la dependencia, de Ruy Mauro Marini, la teoría social latinoamericana logró culminar un largo esfuerzo en aras de formular una teoría del capitalismo dependiente y de las leyes que lo reproducen. En el seno de diversas características, la superexplotación de la fuerza de trabajo se erige en el elemento fundamental, al articular y explicar las tendencias presentes en la reproducción del capital en la región. Se argumenta en este escrito que es el propio desarrollo del valor el que alimenta las tendencias a violentarlo. Asimismo se enfatiza la dimensión política del análisis de Marini, destacando las responsabilidades de las clases dominantes locales en la reproducción de la dependencia.
There are no comments on this title.