Photo Photo

El meme en Internet. Usos sociales, reinterpretación y significados a partir de Harlem Shake

By: Subject(s): Summary: El meme en internet es abordado como un conjunto de signos, que son empleados como un recurso expresivo en foros de discusión y los espacios dados por las herramientas para la administración de redes sociales en línea, HAR5EL, como parte además del repertorio común en los territorios digitales. Con base en sus antecedentes conceptuales, se propone una definición del meme como es actualmente empleado en estos entornos, como base para el análisis de los sentidos construidos en torno a la participación en el video-rneme Harlem Shake, elaborado por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. El objetivo es identificar tanto su significado para este grupo, así como el grado de filiación a las comunidades interpretativas que se derivan del uso, apropiación y reinterpretación de este meme. Los principales resultados sugieren que, cuando se participa en su reelaboración, se trata de una forma de autoafirmación colectiva ante la otredad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 473012

El meme en internet es abordado como un conjunto de signos, que son empleados como un recurso expresivo en foros de discusión y los espacios dados por las herramientas para la administración de redes sociales en línea, HAR5EL, como parte además del repertorio común en los territorios digitales. Con base en sus antecedentes conceptuales, se propone una definición del meme como es actualmente empleado en estos entornos, como base para el análisis de los sentidos construidos en torno a la participación en el video-rneme Harlem Shake, elaborado por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. El objetivo es identificar tanto su significado para este grupo, así como el grado de filiación a las comunidades interpretativas que se derivan del uso, apropiación y reinterpretación de este meme. Los principales resultados sugieren que, cuando se participa en su reelaboración, se trata de una forma de autoafirmación colectiva ante la otredad.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados