La muerte de la causal abstracta y la sobrevivencia de los principios constitucionales rectores de la función electoral Manuel González Oropeza, Carlos Báez Silva
Subject(s): In: Andamios. Revista de Investigación Social 7, 13 (may-ago. 2010), 291-319Summary: En el trabajo se analiza el origen de la denominada causal, abstracta, de nulidad de una elección, así como su trayectoria y, finalmente, su, muerte, con la reforma constitucional que en materia electoral se llevó a cabo en 2007. Se hacen precisiones en torno a la validez de los principios constitucionales que pueden dar lugar a interpretaciones diversas en torno a la sanción correspondiente a su violación en un proceso electoral.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 472571 |
En el trabajo se analiza el origen de la denominada causal, abstracta, de nulidad de una elección, así como su trayectoria y, finalmente, su, muerte, con la reforma constitucional que en materia electoral se llevó a cabo en 2007. Se hacen precisiones en torno a la validez de los principios constitucionales que pueden dar lugar a interpretaciones diversas en torno a la sanción correspondiente a su violación en un proceso electoral.
There are no comments on this title.