Photo Photo

Maestros mexicanos mártires: 1927-1940

By: Contributor(s): Summary: La historia de la educación en nuestro país ha tenido periodos azotados por violentos conflictos. La implantación del laicismo dio lugar a una serie de agresiones contra maestros, algunas de ellas incitadas por brazos de la misma Iglesia. La animadversión contra los maestros se recrudeció a partir del veintiuno de julio de 1934, cuando Plutarco Elías Calles lanzó en Guadalajara su famoso, grito, a favor de una educación más comprometida. Nuestra generación creció respetando todavía la figura del maestro, quizá porque entonces había aún muchos rescoldos y vívidos recuerdos de aquella heroica escuela rural mexicana que, con penurias y limitaciones extremas, realizó un gran esfuerzo por llevar las primeras letras y las operaciones aritméticas fundamentales a parajes sumamente marginados. Eran tiempos en los que había por doquier ilusión por la construcción de un plantel y por la llegada de los correspondientes mentores.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 470699

La historia de la educación en nuestro país ha tenido periodos azotados por violentos conflictos. La implantación del laicismo dio lugar a una serie de agresiones contra maestros, algunas de ellas incitadas por brazos de la misma Iglesia. La animadversión contra los maestros se recrudeció a partir del veintiuno de julio de 1934, cuando Plutarco Elías Calles lanzó en Guadalajara su famoso, grito, a favor de una educación más comprometida. Nuestra generación creció respetando todavía la figura del maestro, quizá porque entonces había aún muchos rescoldos y vívidos recuerdos de aquella heroica escuela rural mexicana que, con penurias y limitaciones extremas, realizó un gran esfuerzo por llevar las primeras letras y las operaciones aritméticas fundamentales a parajes sumamente marginados. Eran tiempos en los que había por doquier ilusión por la construcción de un plantel y por la llegada de los correspondientes mentores.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados