Idioma e identidad: encuesta sobre los pueblos originarios en América Latina
Summary: ¿Hasta qué punto los latinoamericanos se identifican con categorías raciales y cuántos de ellos hablan alguna lengua indígena? Los datos del Latinobarómetro 2013 ofrecen algunas respuestas. En promedio, trece por ciento de los latinoamericanos dice hablar uno o más idiomas de los pueblos indios u originarios de su país, mientras que, también en promedio, el ocho por ciento se identifica a sí mismo como perteneciente a un grupo indígena. Las diferencias observadas entre los países en ambos indicadores, de idioma e identidad, son muy marcadas. En Paraguay, por ejemplo, el noventa y cinco por ciento de los entrevistados dice hablar un idioma alternativo al castellano, en este caso el guaraní, que es también considerado idioma oficial en ese país; mientras tanto, en Bolivia el cincuenta y cinco por ciento habla un idioma indígena, además del castellano, en Guatemala el veinticinco por ciento y en Perú el veintitrés por ciento. En México, un nueve por ciento de la población entrevistada manifestó hablar un idioma indígena, además del castellano. Estos porcentajes reflejan las proporciones de población indígena en esos países.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 470696 |
¿Hasta qué punto los latinoamericanos se identifican con categorías raciales y cuántos de ellos hablan alguna lengua indígena? Los datos del Latinobarómetro 2013 ofrecen algunas respuestas. En promedio, trece por ciento de los latinoamericanos dice hablar uno o más idiomas de los pueblos indios u originarios de su país, mientras que, también en promedio, el ocho por ciento se identifica a sí mismo como perteneciente a un grupo indígena. Las diferencias observadas entre los países en ambos indicadores, de idioma e identidad, son muy marcadas. En Paraguay, por ejemplo, el noventa y cinco por ciento de los entrevistados dice hablar un idioma alternativo al castellano, en este caso el guaraní, que es también considerado idioma oficial en ese país; mientras tanto, en Bolivia el cincuenta y cinco por ciento habla un idioma indígena, además del castellano, en Guatemala el veinticinco por ciento y en Perú el veintitrés por ciento. En México, un nueve por ciento de la población entrevistada manifestó hablar un idioma indígena, además del castellano. Estos porcentajes reflejan las proporciones de población indígena en esos países.
There are no comments on this title.