Photo Photo

Un vocabulario para la modernidad. Crítica a la interpretación de Max Weber por sus primeros traductores al español

By: Subject(s): Summary: Para traducir a un autor clásico, es necesaria una interpretación. Este artículo se interroga por la lectura de Max Weber que hicieron los traductores de Economía y sociedad y de Historia económica general. Más específicamente, se enfoca en tres problemas: el intento de definir un vocabulario especializado para las ciencias sociales en español, la necesidad de una homogeneización cuando varias personas traducen partes de un mismo libro, como es el caso de Economía y sociedad, posiblemente desde interpretaciones distintas del autor, y las consecuencias para las dos versiones aquí analizadas de que los autores vinieran de un mismo entorno intelectual en el que el interés en Weber había sido limitado. El artículo concluye con una reflexión sobre las causas anteriores al exilio en México de los traductores, que explicarían las deficiencias en la traducción y, en general, del vocabulario especializado científico,social en español.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 467746

Para traducir a un autor clásico, es necesaria una interpretación. Este artículo se interroga por la lectura de Max Weber que hicieron los traductores de Economía y sociedad y de Historia económica general. Más específicamente, se enfoca en tres problemas: el intento de definir un vocabulario especializado para las ciencias sociales en español, la necesidad de una homogeneización cuando varias personas traducen partes de un mismo libro, como es el caso de Economía y sociedad, posiblemente desde interpretaciones distintas del autor, y las consecuencias para las dos versiones aquí analizadas de que los autores vinieran de un mismo entorno intelectual en el que el interés en Weber había sido limitado. El artículo concluye con una reflexión sobre las causas anteriores al exilio en México de los traductores, que explicarían las deficiencias en la traducción y, en general, del vocabulario especializado científico,social en español.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados