Photo Photo

Desigualdad y opinión pública

By: Summary: Encuestas como la Mundial de Valores arrojan información importante sobre la percepción de la desigualdad. La demanda igualitaria en Latinoamérica, por ejemplo, está por encima del promedio internacional. Las encuestas internacionales ofrecen diferentes mediciones de la opinión pública sobre la desigualdad. Entre esas mediciones se distingue la preferencia de los ciudadanos por una mayor igualdad en sus países y la percepción de qué tanta igualdad hay en cada uno de ellos. La Encuesta Mundial de Valores, EMV, incluye una pregunta que aborda lo relativo a las preferencias de igualdad, el lado de la demanda. Contrastando dos frases antagónicas, al entrevistado se le pide que elija entre dos posturas: Debería haber una mayor igualdad de ingresos, en el país y, Necesitamos mayores diferencias de ingreso como incentivos al esfuerzo individual. La elección se hace en una escala del uno al diez. Tomemos los puntos uno a tres como un indicador de preferencia o demanda de igualdad. Según la más reciente ola de la EMV, realizada entre 2010 y 2014, Rusia, Chile y Ucrania aparecen como las sociedades que expresan una mayor preferencia por la igualdad del ingreso, con porcentajes entre cincuenta y ocho y sesenta por ciento. En Estados Unidos, esta postura solamente registra un veintidós por ciento, pero llega a descender a nueve por ciento en países como Bahréin y Jordania, donde se observa la menor preferencia igualitaria en los ingresos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 467501

Encuestas como la Mundial de Valores arrojan información importante sobre la percepción de la desigualdad. La demanda igualitaria en Latinoamérica, por ejemplo, está por encima del promedio internacional. Las encuestas internacionales ofrecen diferentes mediciones de la opinión pública sobre la desigualdad. Entre esas mediciones se distingue la preferencia de los ciudadanos por una mayor igualdad en sus países y la percepción de qué tanta igualdad hay en cada uno de ellos. La Encuesta Mundial de Valores, EMV, incluye una pregunta que aborda lo relativo a las preferencias de igualdad, el lado de la demanda. Contrastando dos frases antagónicas, al entrevistado se le pide que elija entre dos posturas: Debería haber una mayor igualdad de ingresos, en el país y, Necesitamos mayores diferencias de ingreso como incentivos al esfuerzo individual. La elección se hace en una escala del uno al diez. Tomemos los puntos uno a tres como un indicador de preferencia o demanda de igualdad. Según la más reciente ola de la EMV, realizada entre 2010 y 2014, Rusia, Chile y Ucrania aparecen como las sociedades que expresan una mayor preferencia por la igualdad del ingreso, con porcentajes entre cincuenta y ocho y sesenta por ciento. En Estados Unidos, esta postura solamente registra un veintidós por ciento, pero llega a descender a nueve por ciento en países como Bahréin y Jordania, donde se observa la menor preferencia igualitaria en los ingresos.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados