Photo Photo

Un referencial para evaluar la gestión pública en transporte urbano de carga

By: Subject(s): Summary: El transporte urbano de carga ha cobrado importancia en el mundo actual al reconocerse su contribución en la dinámica económica y social, pero también sus manifestaciones negativas, como congestionamiento vial, consumo de energía, contaminación y accidentes. El objetivo de este artículo es evaluar de manera global el sistema de transporte urbano de carga en la zona metropolitana de Querétaro, México, particularmente lo relativo a su gestión pública. La investigación pone en contexto el transporte de bienes en las ciudades y los esfuerzos metodológicos que buscan evaluar o monitorear sus efectos. En el aspecto experimental, este trabajo presenta un nuevo método junto con su aplicación en la zona de estudio. Los resultados muestran un deficiente cumplimiento del índice propuesto con respecto a prácticas internacionales, debido fundamentalmente a la falta de concientización del problema en los ámbitos gubernamentales nacional y local. Se concluye que este método puede servir para auxiliar a las administraciones públicas en el diagnóstico e intervención a partir de un cambio paradigmático en la forma de abordar el problema.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 465956

El transporte urbano de carga ha cobrado importancia en el mundo actual al reconocerse su contribución en la dinámica económica y social, pero también sus manifestaciones negativas, como congestionamiento vial, consumo de energía, contaminación y accidentes. El objetivo de este artículo es evaluar de manera global el sistema de transporte urbano de carga en la zona metropolitana de Querétaro, México, particularmente lo relativo a su gestión pública. La investigación pone en contexto el transporte de bienes en las ciudades y los esfuerzos metodológicos que buscan evaluar o monitorear sus efectos. En el aspecto experimental, este trabajo presenta un nuevo método junto con su aplicación en la zona de estudio. Los resultados muestran un deficiente cumplimiento del índice propuesto con respecto a prácticas internacionales, debido fundamentalmente a la falta de concientización del problema en los ámbitos gubernamentales nacional y local. Se concluye que este método puede servir para auxiliar a las administraciones públicas en el diagnóstico e intervención a partir de un cambio paradigmático en la forma de abordar el problema.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados