¿Hay zonas vedadas para la lógica y la razón?
In: Este País. Tendencias y opiniones 285 (ene. 2015), 22-26Summary: ¿De qué depende que un acto nos parezca moral o inmoral? Tendemos a creer que la calidad ética de una conducta se debe a su apego a ciertos principios, ciertos imperativos fundamentales, como el respeto y la protección de la vida humana, pero hay otros factores que acaban por pesar más, según lo muestran los siguientes ejercicios de la lógica. Afortunadamente, en la mayoría de los casos en que nos interesa discutir sobre un asunto, nada tenemos en contra de hacer uso de la razón, la lógica y los argumentos. Más aún, no sabríamos cómo conducirnos en una negociación cualquiera si nos estuviese prohibido recurrir a la razón, evaluar las posiciones en juego, sopesar los argumentos y tomar una decisión al respecto. El uso de la razón en los planes y las negociaciones del día a día, en nuestra vida cotidiana y sus infinitas transacciones, es tan natural como la respiración, y lo damos por supuesto hasta que algo o alguien nos obligan a ponerlo en entredicho.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 465461 |
¿De qué depende que un acto nos parezca moral o inmoral? Tendemos a creer que la calidad ética de una conducta se debe a su apego a ciertos principios, ciertos imperativos fundamentales, como el respeto y la protección de la vida humana, pero hay otros factores que acaban por pesar más, según lo muestran los siguientes ejercicios de la lógica. Afortunadamente, en la mayoría de los casos en que nos interesa discutir sobre un asunto, nada tenemos en contra de hacer uso de la razón, la lógica y los argumentos. Más aún, no sabríamos cómo conducirnos en una negociación cualquiera si nos estuviese prohibido recurrir a la razón, evaluar las posiciones en juego, sopesar los argumentos y tomar una decisión al respecto. El uso de la razón en los planes y las negociaciones del día a día, en nuestra vida cotidiana y sus infinitas transacciones, es tan natural como la respiración, y lo damos por supuesto hasta que algo o alguien nos obligan a ponerlo en entredicho.
There are no comments on this title.