Photo Photo

Las rutas divergentes de América Latina

By: Summary: Del tres al cinco de diciembre se realizó en Puerto Vallarta la reunión anual del Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina, RIAL, un foro de diálogo entre académicos latinoamericanos que, después de una larga historia el siglo pasado, ha recuperado bríos bajo la dirección del expresidente de Chile, Ricardo Lagos. El objetivo del encuentro era reflexionar sobre el posicionamiento de Latinoamérica en el contexto internacional del tercer lustro del siglo Veintiuno. Se concedió atención especial al papel de China, así como al debilitamiento del liderazgo, otrora tan definitivo, de Estados Unidos en la región. Las conclusiones fueron heterogéneas por lo que toca a lo novedoso de los hallazgos o a lo atinado de las propuestas. No hay duda de que se atraviesa por un momento de grandes cambios en el panorama político y económico internacional, una de cuyas manifestaciones, más importantes es el desplazamiento del poder económico de Occidente a Oriente. Esto último ha tenido un gran impacto en América Latina, AL; en efecto, sería difícil entender la situación actual y el futuro de la región sin tomar en cuenta el hecho de que China es ahora el socio comercial más importante de países como Brasil, Chile o Perú.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 463850

Del tres al cinco de diciembre se realizó en Puerto Vallarta la reunión anual del Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina, RIAL, un foro de diálogo entre académicos latinoamericanos que, después de una larga historia el siglo pasado, ha recuperado bríos bajo la dirección del expresidente de Chile, Ricardo Lagos. El objetivo del encuentro era reflexionar sobre el posicionamiento de Latinoamérica en el contexto internacional del tercer lustro del siglo Veintiuno. Se concedió atención especial al papel de China, así como al debilitamiento del liderazgo, otrora tan definitivo, de Estados Unidos en la región. Las conclusiones fueron heterogéneas por lo que toca a lo novedoso de los hallazgos o a lo atinado de las propuestas. No hay duda de que se atraviesa por un momento de grandes cambios en el panorama político y económico internacional, una de cuyas manifestaciones, más importantes es el desplazamiento del poder económico de Occidente a Oriente. Esto último ha tenido un gran impacto en América Latina, AL; en efecto, sería difícil entender la situación actual y el futuro de la región sin tomar en cuenta el hecho de que China es ahora el socio comercial más importante de países como Brasil, Chile o Perú.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados