Bicentenario de Justo Sierra O'Reilly
Summary: En el pueblo de Tixcacaltuyú, Yucatán, en septiembre de 1814, llegó al mundo el hijo natural de María Sierra O,Reilly y el cura José María Domínguez, quien fue bautizado con el nombre de Justo y recibió los apellidos de su madre. El joven Justo pronto se trasladó a Mérida donde comenzó sus estudios y se abrió paso con dedicación y trabajo en un ambiente predominantemente religioso. Con la preparación adquirida estableció relaciones con el gobernador de Yucatán, Santiago Méndez Ibarra, lo cual lo involucró en actividades políticas y familiares pues, además de ocupar cargos públicos, se casó con su hija, Concepción Méndez, con la que procreó cinco hijos. Protagonista de la cultura y las ideas de la década de los años cuarenta en la península, murió en Mérida en 1861. La crítica literaria lo ha reconocido como precursor de la novela histórica en este país por El filibustero, Los bandos de Valladolid, Doña Felipa de Zanabria, El secreto del ajusticiado, Un año en el hospital de san Lázaro y La hija del judío. La lectura de las obras de Eugenio Sue, Alejandro Dumas, Walter Scott y Víctor Hugo, entre otros, debió haber influido en el escritor yucateco de tal suerte que se convirtió en hábil folletinista. Justo Sierra O,Reilly encontró en la prensa el camino que encausó sus afanes intelectuales, fundó El Museo yucateco, 1841,1842, El Registro yucateco, 1845,1849,y El Fénix, 1848,1851, y participó activamente en otros periódicos.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 463276 |
En el pueblo de Tixcacaltuyú, Yucatán, en septiembre de 1814, llegó al mundo el hijo natural de María Sierra O,Reilly y el cura José María Domínguez, quien fue bautizado con el nombre de Justo y recibió los apellidos de su madre. El joven Justo pronto se trasladó a Mérida donde comenzó sus estudios y se abrió paso con dedicación y trabajo en un ambiente predominantemente religioso. Con la preparación adquirida estableció relaciones con el gobernador de Yucatán, Santiago Méndez Ibarra, lo cual lo involucró en actividades políticas y familiares pues, además de ocupar cargos públicos, se casó con su hija, Concepción Méndez, con la que procreó cinco hijos. Protagonista de la cultura y las ideas de la década de los años cuarenta en la península, murió en Mérida en 1861. La crítica literaria lo ha reconocido como precursor de la novela histórica en este país por El filibustero, Los bandos de Valladolid, Doña Felipa de Zanabria, El secreto del ajusticiado, Un año en el hospital de san Lázaro y La hija del judío. La lectura de las obras de Eugenio Sue, Alejandro Dumas, Walter Scott y Víctor Hugo, entre otros, debió haber influido en el escritor yucateco de tal suerte que se convirtió en hábil folletinista. Justo Sierra O,Reilly encontró en la prensa el camino que encausó sus afanes intelectuales, fundó El Museo yucateco, 1841,1842, El Registro yucateco, 1845,1849,y El Fénix, 1848,1851, y participó activamente en otros periódicos.
There are no comments on this title.