Desarrollo e igualdad social. Legislación en materia de jóvenes
Summary: En México y en el mundo, históricamente los jóvenes han sido protagonistas de las grandes transformaciones sociales. Hoy, su importante presencia en todos los órdenes de la vida nacional y su potencial de cambio, innovación y realización es una fuerza fundamental para acelerar el desarrollo económico, político, social y cultural de México. Sin embargo, ese gran activo, esa gran fuerza de renovación con que cuenta el país, no está siendo aprovechado plenamente. Al margen de los derechos consagrados en la Constitución General, existen condiciones y factores que limitan el acceso a las oportunidades de desarrollo personal y colectivo y que, en muchos sentidos, impiden llevar los derechos del papel a la práctica. En el caso de los jóvenes, así ocurre en el ámbito educativo, laboral, de seguridad social, la salud, la cultura, el deporte y la recreación, entre otros. Esa realidad de desigualdad, exclusión y discriminación resulta socialmente injusta, económicamente ineficiente y moralmente inaceptable. En ese contexto, la pobreza es una de las principales barreras que impiden el desarrollo de la población juvenil; el cuarenta y siete punto uno por ciento del grupo de doce a veintinueve años de edad enfrenta algún tipo de pobreza. Estamos hablando de diecisiete punto nueve millones de mexicanos jóvenes en pobreza. De estos, se estima que tres punto seis millones de jóvenes viven en condición de pobreza extrema.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 517808 |
En México y en el mundo, históricamente los jóvenes han sido protagonistas de las grandes transformaciones sociales. Hoy, su importante presencia en todos los órdenes de la vida nacional y su potencial de cambio, innovación y realización es una fuerza fundamental para acelerar el desarrollo económico, político, social y cultural de México. Sin embargo, ese gran activo, esa gran fuerza de renovación con que cuenta el país, no está siendo aprovechado plenamente. Al margen de los derechos consagrados en la Constitución General, existen condiciones y factores que limitan el acceso a las oportunidades de desarrollo personal y colectivo y que, en muchos sentidos, impiden llevar los derechos del papel a la práctica. En el caso de los jóvenes, así ocurre en el ámbito educativo, laboral, de seguridad social, la salud, la cultura, el deporte y la recreación, entre otros. Esa realidad de desigualdad, exclusión y discriminación resulta socialmente injusta, económicamente ineficiente y moralmente inaceptable. En ese contexto, la pobreza es una de las principales barreras que impiden el desarrollo de la población juvenil; el cuarenta y siete punto uno por ciento del grupo de doce a veintinueve años de edad enfrenta algún tipo de pobreza. Estamos hablando de diecisiete punto nueve millones de mexicanos jóvenes en pobreza. De estos, se estima que tres punto seis millones de jóvenes viven en condición de pobreza extrema.
There are no comments on this title.