Actividad probatoria en los delitos fiscales en el Sistema Acusatorio
Summary: La creación e implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y Adversarial en México, en el entendido de tratarse de un nuevo modelo de procuración y administración de justicia, impacta de forma trascendente, aspectos necesarios de corroboración de la comisión de delitos en cuestiones torales, tales como: la argumentación y la actividad de pruebas, ambos aspectos, a cargo de los abogados que representan los intereses de las partes en contienda, lo que implica el llevar a cabo un trabajo diverso al acostumbrado en el sistema tradicional, todo ello, resultado de una preparación de casos y un trabajo en equipo donde se reúnen: peritos, investigadores, expertos en cada materia en particular conforme a los delitos objeto del proceso, además de testigos, evidencia documental en sus diferentes manifestaciones dado el avance en la tecnología y la informática' todo este entramado de información con fines probatorios, soportado en directrices que deben ser observadas para la eficacia de un caso en materia penal: comunicación, coordinación, estrategias, preparación, estudio, no improvisación, metodología de la investigación, clasificación y ordenación de la información, todo lo anterior, aunado a un conocimiento claro de dogmática penal para construir la teoría del caso que orienta el trabajo de los abogados en cualquiera de los extremos procesales.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 516026 |
La creación e implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y Adversarial en México, en el entendido de tratarse de un nuevo modelo de procuración y administración de justicia, impacta de forma trascendente, aspectos necesarios de corroboración de la comisión de delitos en cuestiones torales, tales como: la argumentación y la actividad de pruebas, ambos aspectos, a cargo de los abogados que representan los intereses de las partes en contienda, lo que implica el llevar a cabo un trabajo diverso al acostumbrado en el sistema tradicional, todo ello, resultado de una preparación de casos y un trabajo en equipo donde se reúnen: peritos, investigadores, expertos en cada materia en particular conforme a los delitos objeto del proceso, además de testigos, evidencia documental en sus diferentes manifestaciones dado el avance en la tecnología y la informática' todo este entramado de información con fines probatorios, soportado en directrices que deben ser observadas para la eficacia de un caso en materia penal: comunicación, coordinación, estrategias, preparación, estudio, no improvisación, metodología de la investigación, clasificación y ordenación de la información, todo lo anterior, aunado a un conocimiento claro de dogmática penal para construir la teoría del caso que orienta el trabajo de los abogados en cualquiera de los extremos procesales.
There are no comments on this title.