Photo Photo

¡Ay Bartola!: los riesgos de unas finanzas públicas austeras en México

By: Subject(s): Summary: Es un análisis crítico de la política fiscal en México, con especial atención en su evolución a partir de 2008-2009. El texto parte de una discusión de dos conceptos: i, el, austeridad, y ii, el de consolidación fiscal. Se ofrece un análisis histórico de los periodos de austeridad fiscal en el país en las cuatro décadas recientes y subraya los efectos adversos que han tenido los recortes del gasto público sobre la inversión pública y, a su vez, sobre el ritmo de crecimiento económico del país. El estudio de la evolución de las finanzas públicas del país señala que la política contra cíclica implementada tendió a convertirse en una política fiscal expansiva del gasto corriente, pero con contracciones persistentes de la formación bruta de capital fijo del sector público. De especial relevancia es la identificación de las actuales presiones que hay sobre el gasto público como de las difíciles decisiones sobre temas fiscales que México tendrá que tomar en el corto plazo, en un contexto en que los recursos son insuficientes para enfrentar los urgentes requisitos de inversión para modernizar y ampliar la tan rezagada infraestructura y para hacer frente a las apremiantes presiones que surgen del ámbito social, y la persistencia de la pobreza y la vulnerabilidad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 513646

Es un análisis crítico de la política fiscal en México, con especial atención en su evolución a partir de 2008-2009. El texto parte de una discusión de dos conceptos: i, el, austeridad, y ii, el de consolidación fiscal. Se ofrece un análisis histórico de los periodos de austeridad fiscal en el país en las cuatro décadas recientes y subraya los efectos adversos que han tenido los recortes del gasto público sobre la inversión pública y, a su vez, sobre el ritmo de crecimiento económico del país. El estudio de la evolución de las finanzas públicas del país señala que la política contra cíclica implementada tendió a convertirse en una política fiscal expansiva del gasto corriente, pero con contracciones persistentes de la formación bruta de capital fijo del sector público. De especial relevancia es la identificación de las actuales presiones que hay sobre el gasto público como de las difíciles decisiones sobre temas fiscales que México tendrá que tomar en el corto plazo, en un contexto en que los recursos son insuficientes para enfrentar los urgentes requisitos de inversión para modernizar y ampliar la tan rezagada infraestructura y para hacer frente a las apremiantes presiones que surgen del ámbito social, y la persistencia de la pobreza y la vulnerabilidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados