Photo Photo

Democracia y cuestión social: otra vuelta de tuerca

By: Subject(s): Summary: Tanto la globalización como el mercado mundial unificado han sido cuestionados por las severas crisis financieras, la recesión y el desempleo masivo a escala internacional. Ante la fragilidad del orden global y de los regímenes político-económicos que lo sostuvieron, se requiere encontrar nuevas opciones y formular otras estrategias y políticas que permitan una recuperación económica sostenible y un orden democrático duradero, donde la igualdad sea el objetivo central de las acciones del Estado. Recuperar la cuestión social como una empresa política que integre tanto la política económica como la social y así propiciar un desarrollo sustentado en el abatimiento de la desigualdad, con plena capacidad de construir buenos gobiernos y mejores formas de entendernos y cooperar, es una tarea inaplazable. Para ello se revisan las bases que ha seguido el proceso histórico del desarrollo, el cambio de paradigmas y de énfasis en sus objetivos a lo largo del tiempo, en particular, se profundiza en el caso mexicano.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 513640

Tanto la globalización como el mercado mundial unificado han sido cuestionados por las severas crisis financieras, la recesión y el desempleo masivo a escala internacional. Ante la fragilidad del orden global y de los regímenes político-económicos que lo sostuvieron, se requiere encontrar nuevas opciones y formular otras estrategias y políticas que permitan una recuperación económica sostenible y un orden democrático duradero, donde la igualdad sea el objetivo central de las acciones del Estado. Recuperar la cuestión social como una empresa política que integre tanto la política económica como la social y así propiciar un desarrollo sustentado en el abatimiento de la desigualdad, con plena capacidad de construir buenos gobiernos y mejores formas de entendernos y cooperar, es una tarea inaplazable. Para ello se revisan las bases que ha seguido el proceso histórico del desarrollo, el cambio de paradigmas y de énfasis en sus objetivos a lo largo del tiempo, en particular, se profundiza en el caso mexicano.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados