Advierten de la gravedad de los ataques de Fake News
Summary: Un frenético Donald Trump señala una y otra vez iFake News, Fake News! Así se refiere a los periodistas de CNN, The New York Times y The Washington Post cada vez que le preguntan algo incómodo. De manera elusiva revira que le están inventado falsos, una manera autoritaria para no abordar los señalamientos, incluso llego a vetar a algunos periodistas. La cuestión no es privativa de Estados Unidos. Ante el intenso empleo de las redes sociales digitales muchos de los temas ya no se dirimen en la prensa, el mismo Trump utiliza Twitter como recurso de comunicación politica. Ante la gravedad de esa problemática, periodistas, académicos y especialistas de organismos internacionales llaman a estar alertas y emprender acciones de prevención. En el artículo de Steven Erlanger, Fake News, Trump's Obsession, Is Now a Cudgel for Strongmen, Los políticos adoptan la excusa de, noticias falsas, de Trump, publicado en el Times, señala que los autócratas y dictadores del mundo están fascinados con las noticias falsas. Desde Estados Unidos, a Siria y Venezuela; de Birmania a Rusia, les encanta replicar que los ataques a sus respectivos gobiernos son producto de noticias falsas. Dice Erlanger que en Rusia el Ministerio de Asuntos Exteriores usa un sello digital rojo con la palabra FALSO en su sitio web para etiquetar los reportajes que no le gustan…Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 508795 |
Un frenético Donald Trump señala una y otra vez iFake News, Fake News! Así se refiere a los periodistas de CNN, The New York Times y The Washington Post cada vez que le preguntan algo incómodo. De manera elusiva revira que le están inventado falsos, una manera autoritaria para no abordar los señalamientos, incluso llego a vetar a algunos periodistas. La cuestión no es privativa de Estados Unidos. Ante el intenso empleo de las redes sociales digitales muchos de los temas ya no se dirimen en la prensa, el mismo Trump utiliza Twitter como recurso de comunicación politica. Ante la gravedad de esa problemática, periodistas, académicos y especialistas de organismos internacionales llaman a estar alertas y emprender acciones de prevención. En el artículo de Steven Erlanger, Fake News, Trump's Obsession, Is Now a Cudgel for Strongmen, Los políticos adoptan la excusa de, noticias falsas, de Trump, publicado en el Times, señala que los autócratas y dictadores del mundo están fascinados con las noticias falsas. Desde Estados Unidos, a Siria y Venezuela; de Birmania a Rusia, les encanta replicar que los ataques a sus respectivos gobiernos son producto de noticias falsas. Dice Erlanger que en Rusia el Ministerio de Asuntos Exteriores usa un sello digital rojo con la palabra FALSO en su sitio web para etiquetar los reportajes que no le gustan…
There are no comments on this title.