Photo Photo

El fundamentalismo islámico y el autoritarismo convencional

By: Summary: El desarrollo del mundo islámico nos debería concernir por varias razones. Compartimos, aunque sea de modo diluido, un legado cultural y hasta racial muy importante, heredado mediante la colonización ibérica. Dos factores centrales de la cultura árabe-islámica no han sido ajenos a nuestra idiosincrasia: Uno, la inclinación al dogmatismo, es decir, a presuponer la existencia de una sola verdad en las esferas de la teología, la ideología y las convicciones sociales, y, dos, la tendencia a no separar la esfera religiosa de la mundana, o la privada de la pública, lo que es desfavorable a la moderna diferenciación de roles y actitudes. El área musulmana es hasta ahora pobre en experimentos exitosos de democracia pluralista y de economía de mercado. Pese a la Primavera Árabe, prevalece aún el sistema de partido único y el régimen caudillista habitual. El respeto a las propias minorías étnicas y lingüísticas, para no mencionar obviamente las religiosas, es muy exiguo, como lo atestiguan los casos de Irak, Irán, Sudán, Nigeria, Afganistán y Siria. Desde Senegal hasta Indonesia hay sólo dos países con estructura federal: Pakistán y Malasia. Subsisten Estados sin constitución escrita, como Arabia Saudita, sin parlamentos dignos de tal nombre, la mayoría de los casos, y sin prensa libre, Egipto y el Líbano constituyen las excepciones. Muy a menudo la validez de los estatutos legales se circunscribe a la mera teoría.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 507788

El desarrollo del mundo islámico nos debería concernir por varias razones. Compartimos, aunque sea de modo diluido, un legado cultural y hasta racial muy importante, heredado mediante la colonización ibérica. Dos factores centrales de la cultura árabe-islámica no han sido ajenos a nuestra idiosincrasia: Uno, la inclinación al dogmatismo, es decir, a presuponer la existencia de una sola verdad en las esferas de la teología, la ideología y las convicciones sociales, y, dos, la tendencia a no separar la esfera religiosa de la mundana, o la privada de la pública, lo que es desfavorable a la moderna diferenciación de roles y actitudes. El área musulmana es hasta ahora pobre en experimentos exitosos de democracia pluralista y de economía de mercado. Pese a la Primavera Árabe, prevalece aún el sistema de partido único y el régimen caudillista habitual. El respeto a las propias minorías étnicas y lingüísticas, para no mencionar obviamente las religiosas, es muy exiguo, como lo atestiguan los casos de Irak, Irán, Sudán, Nigeria, Afganistán y Siria. Desde Senegal hasta Indonesia hay sólo dos países con estructura federal: Pakistán y Malasia. Subsisten Estados sin constitución escrita, como Arabia Saudita, sin parlamentos dignos de tal nombre, la mayoría de los casos, y sin prensa libre, Egipto y el Líbano constituyen las excepciones. Muy a menudo la validez de los estatutos legales se circunscribe a la mera teoría.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados