Photo Photo

A seis años de la Reforma Constitucional de los Derechos Humanos

By: Summary: En estos días que transcurren de 2017 están cumpliendo seis años dos reformas constitucionales que podrían ser el parteaguas del Derecho en México. El seis de junio de 2011 se publicó la Reforma Constitucional a los artículos ciento tres y ciento siete de la Constitución, entre otros, que implicó la promulgación de la nueva Ley de Amparo. Por otra parte, en esa misma semana pero el diez de junio de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Reforma Constitucional denominada, de los Derechos Humanos, de la cual se sigue hablando hasta nuestros días como una novedad trascendental para el sistema jurídico mexicano. Ambas reformas representaron prácticamente una bocanada de aire fresco y puro a un sistema jurídico excesivamente letrista, acartonado y enormemente formalista que permitía entorpecimientos, inmovilizaciones y trampas procesales en las instancias jurisdiccionales, con juicios prácticamente eternos o resolución de controversias sin resolver el litigio, todo lo cual era un nicho de la corrupción, de las dadivas y de la descomposición del sistema.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 504888

En estos días que transcurren de 2017 están cumpliendo seis años dos reformas constitucionales que podrían ser el parteaguas del Derecho en México. El seis de junio de 2011 se publicó la Reforma Constitucional a los artículos ciento tres y ciento siete de la Constitución, entre otros, que implicó la promulgación de la nueva Ley de Amparo. Por otra parte, en esa misma semana pero el diez de junio de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Reforma Constitucional denominada, de los Derechos Humanos, de la cual se sigue hablando hasta nuestros días como una novedad trascendental para el sistema jurídico mexicano. Ambas reformas representaron prácticamente una bocanada de aire fresco y puro a un sistema jurídico excesivamente letrista, acartonado y enormemente formalista que permitía entorpecimientos, inmovilizaciones y trampas procesales en las instancias jurisdiccionales, con juicios prácticamente eternos o resolución de controversias sin resolver el litigio, todo lo cual era un nicho de la corrupción, de las dadivas y de la descomposición del sistema.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados