Photo Photo

Concepciones sobre desarrollo sustentable en mujeres indígenas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas sede Motozintla

By: Subject(s): Summary: A partir de una perspectiva metodología cualitativa se abordan las percepciones ambientales de estudiantes indígenas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, UNICACH, que cursan la carrera de Desarrollo Sustentable en la Sede de Oferta Regionalizada de Motozintla Chiapas. Los resultados estiman que las alumnas tienen altas expectativas profesionales y labores, además de manifestar procesos de adquisición de conocimientos ambientales y sociales que son resignificados en sus contextos de pertenencia. El estudio constituye un punto de partida para la reflexión curricular sobre el diseño y objetivos de las licenciaturas en Desarrollo Sustentable en Chiapas cuyo eje central deberá ser la construcción de una educación ambiental sustentable que retome los conocimientos indígenas sobre el medio ambiente y que contribuya a la resolución de problemáticas inherentes al desarrollo y manejo de los recursos naturales de la sociedad contemporánea.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 502177

A partir de una perspectiva metodología cualitativa se abordan las percepciones ambientales de estudiantes indígenas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, UNICACH, que cursan la carrera de Desarrollo Sustentable en la Sede de Oferta Regionalizada de Motozintla Chiapas. Los resultados estiman que las alumnas tienen altas expectativas profesionales y labores, además de manifestar procesos de adquisición de conocimientos ambientales y sociales que son resignificados en sus contextos de pertenencia. El estudio constituye un punto de partida para la reflexión curricular sobre el diseño y objetivos de las licenciaturas en Desarrollo Sustentable en Chiapas cuyo eje central deberá ser la construcción de una educación ambiental sustentable que retome los conocimientos indígenas sobre el medio ambiente y que contribuya a la resolución de problemáticas inherentes al desarrollo y manejo de los recursos naturales de la sociedad contemporánea.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados