Inversión extranjera directa en México: comparación entre la inversión procedente de los Estados Unidos y del resto del mundo
Subject(s): Summary: ¿Hay diferencias entre la inversión extranjera directa, ied, que México recibe de los Estados Unidos y del resto del mundo? Este trabajo describe la ied que este país recibió entre 1999 y 2013, individualizando las particularidades de ésta, según su origen. Se analizan los flujos de ied hacia México en su conjunto y hacia las entidades estatales. Se identifican diferencias en patrones temporales y espaciales de la ied, así como en sus factores determinantes. Este análisis permite entender mejor la ied que México recibió entonces, identificar vulnerabilidades regionales e informar de la toma de decisiones destinadas a la promoción y retención de inversiones.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 502024 |
¿Hay diferencias entre la inversión extranjera directa, ied, que México recibe de los Estados Unidos y del resto del mundo? Este trabajo describe la ied que este país recibió entre 1999 y 2013, individualizando las particularidades de ésta, según su origen. Se analizan los flujos de ied hacia México en su conjunto y hacia las entidades estatales. Se identifican diferencias en patrones temporales y espaciales de la ied, así como en sus factores determinantes. Este análisis permite entender mejor la ied que México recibió entonces, identificar vulnerabilidades regionales e informar de la toma de decisiones destinadas a la promoción y retención de inversiones.
There are no comments on this title.