Photo Photo

El valor del desarrollo e innovación de productos (DIP) en los municipios y regiones en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de manufactura en el estado de Sonora, México

By: Subject(s): Summary: El Desarrollo de Nuevos Productos es una actividad que toda empresa que desee ser líder y tener crecimiento en el mercado debe de tener. Sin embargo, en México, especialmente en el estado de Sonora, pocas empresas innovan, y cuando lo hacen, los esfuerzos no tienen los resultados esperados. Esto se debe a que éstos son realizados de manera desordenada, además, no se involucra a la organización entera. De ahí surge la necesidad de contar con un modelo que organice y dirija exitosamente este esfuerzo. Se han desarrollado varios modelos para canalizar los esfuerzos de innovación. Entre ellos, uno de los más exitosos es el, state-gate, el cual se ha implementado en grandes empresas de Estados Unidos. Sin embargo, la fiel aplicación de este modelo a nuestro entorno de negocios resulta complicada, ya que las condiciones económicas y sociales de nuestro país son distintas a la de nuestro vecino. De esta manera, surge la necesidad de diseñar e implementar un modelo propio, adaptándolo principalmente a las Pequeñas y Medianas Empresas, PyMEs, las cuales representan una importante mayoría en nuestro país. Por lo tanto, en la presente investigación se desarrolla el modelo INNOVA, a partir de los modelos de desarrollo de producto más importantes de los últimos veinticinco años. Su implementación se aplicó en una muestra de 84 PYMES de las regiones de Sonora, México, y con herramienta estadística paramétrica se obtuvo el Valor del Desarrollo e Innovación de Producto, VDIP, a nivel Municipal, Regional y Estatal, derivando así la viabilidad de su aplicación; aunque la obtención de resultados en las cm presas está en función directa con los esfuerzos realizados por la Dirección para mantenerlo y apoyarlo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 500590

El Desarrollo de Nuevos Productos es una actividad que toda empresa que desee ser líder y tener crecimiento en el mercado debe de tener. Sin embargo, en México, especialmente en el estado de Sonora, pocas empresas innovan, y cuando lo hacen, los esfuerzos no tienen los resultados esperados. Esto se debe a que éstos son realizados de manera desordenada, además, no se involucra a la organización entera. De ahí surge la necesidad de contar con un modelo que organice y dirija exitosamente este esfuerzo. Se han desarrollado varios modelos para canalizar los esfuerzos de innovación. Entre ellos, uno de los más exitosos es el, state-gate, el cual se ha implementado en grandes empresas de Estados Unidos. Sin embargo, la fiel aplicación de este modelo a nuestro entorno de negocios resulta complicada, ya que las condiciones económicas y sociales de nuestro país son distintas a la de nuestro vecino. De esta manera, surge la necesidad de diseñar e implementar un modelo propio, adaptándolo principalmente a las Pequeñas y Medianas Empresas, PyMEs, las cuales representan una importante mayoría en nuestro país. Por lo tanto, en la presente investigación se desarrolla el modelo INNOVA, a partir de los modelos de desarrollo de producto más importantes de los últimos veinticinco años. Su implementación se aplicó en una muestra de 84 PYMES de las regiones de Sonora, México, y con herramienta estadística paramétrica se obtuvo el Valor del Desarrollo e Innovación de Producto, VDIP, a nivel Municipal, Regional y Estatal, derivando así la viabilidad de su aplicación; aunque la obtención de resultados en las cm presas está en función directa con los esfuerzos realizados por la Dirección para mantenerlo y apoyarlo.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados