Biotecnología e igualdad
Summary: Las posibilidades actuales y potenciales de conocimiento, experimentación e intervención que parece ofrecer la biotecnología animan a reflexionar sobre su relevancia para la idea de igualdad. Me propongo así confrontar la biotecnología, un campo tan nuevo que algunas de sus hipótesis rozan con la ciencia ficción, con la justicia como igualdad, un tema tan viejo que es prácticamente eterno. Entre los extremos de los dos temores, opuestos pero compatibles, de una igualdad uniformadora propia de insectos y de una desigualdad que convierta a unos hombres en esclavos de otros hay, todavía, casi infinitas formas de articular la igualdad humana, sea en relación con los distintos criterios de distribución, la dignidad humana, la necesidad, el esfuerzo, la capacidad, la contribución a la riqueza, el rango, etc., sea con los distintos objetos que se pretenden distribuir, bienes económicos o culturales, recompensas sociales, bienestar, trabajos, funciones y cargas sociales, poder político, etc. Dentro de esas diversas formas de organizar la igualdad, las eventuales innovaciones eugenésicas de la biotecnología han vuelto a sacar a la luz tanto los dos temores extremos mencionados como nuevas posibilidades técnicas, desde la evitación de ciertas enfermedades hasta la selección de hijos a la carta, que plantean retos imprevistos a nuestros tradicionales criterios éticos.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 500084 |
Las posibilidades actuales y potenciales de conocimiento, experimentación e intervención que parece ofrecer la biotecnología animan a reflexionar sobre su relevancia para la idea de igualdad. Me propongo así confrontar la biotecnología, un campo tan nuevo que algunas de sus hipótesis rozan con la ciencia ficción, con la justicia como igualdad, un tema tan viejo que es prácticamente eterno. Entre los extremos de los dos temores, opuestos pero compatibles, de una igualdad uniformadora propia de insectos y de una desigualdad que convierta a unos hombres en esclavos de otros hay, todavía, casi infinitas formas de articular la igualdad humana, sea en relación con los distintos criterios de distribución, la dignidad humana, la necesidad, el esfuerzo, la capacidad, la contribución a la riqueza, el rango, etc., sea con los distintos objetos que se pretenden distribuir, bienes económicos o culturales, recompensas sociales, bienestar, trabajos, funciones y cargas sociales, poder político, etc. Dentro de esas diversas formas de organizar la igualdad, las eventuales innovaciones eugenésicas de la biotecnología han vuelto a sacar a la luz tanto los dos temores extremos mencionados como nuevas posibilidades técnicas, desde la evitación de ciertas enfermedades hasta la selección de hijos a la carta, que plantean retos imprevistos a nuestros tradicionales criterios éticos.
There are no comments on this title.