La política internacional estadounidense y la negociación de los tratados internacionales
Subject(s): Summary: Este artículo aporta una reflexión sobre la influencia y relación que existe entre la forma personal de gobernar de los presidentes de los Estados Unidos de América, EUA, y la creación de tratados internacionales, partiendo del partido político al que pertenecen, pero sobre todo de la ideología en el ejercicio de la política exterior que siempre ha tenido dos enfoques: multilateral o aislacionista. La adopción de cada uno de esos enfoques dependerá el compromiso que se tenga con la comunidad internacional en la negociación y posterior ratificación de los tratados por parte del Senado estadounidense.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 499551 |
Este artículo aporta una reflexión sobre la influencia y relación que existe entre la forma personal de gobernar de los presidentes de los Estados Unidos de América, EUA, y la creación de tratados internacionales, partiendo del partido político al que pertenecen, pero sobre todo de la ideología en el ejercicio de la política exterior que siempre ha tenido dos enfoques: multilateral o aislacionista. La adopción de cada uno de esos enfoques dependerá el compromiso que se tenga con la comunidad internacional en la negociación y posterior ratificación de los tratados por parte del Senado estadounidense.
There are no comments on this title.