Photo Photo

Las Fuerzas Armadas Mexicanas en Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas

By: Subject(s): Summary: A finales de la Segunda Guerra Mundial, México participó activamente en la creación, diseño y asignación de responsabilidades para la Organización de las Naciones Unidas, ONU. No obstante, durante la segunda mitad del siglo Veinte y el primer quindenio del Veintiuno, la participación mexicana en la diplomacia y con fuerzas armadas, en los mecanismos multilaterales destinados a garantizar la paz y seguridad internacional ha sido muy limitada. Esta escasa participación ha incluido a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, OMP, de la ONU, consideradas por muchos investigadores como el máximo referente del compromiso con la paz y seguridad internacional que adoptan los Estados miembros de ese organismo. El presente artículo analiza el empleo de las fuerzas armadas mexicanas como instrumento de política exterior durante el periodo de 1946 al 2016, considerando como caso específico la participación de México en las OMP de la ONU; también estudia las consecuencias que la limitada participación ha tenido en su imagen y prestigio internacional, al considerarlo como un actor global responsable con la paz y seguridad internacional.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 496781

A finales de la Segunda Guerra Mundial, México participó activamente en la creación, diseño y asignación de responsabilidades para la Organización de las Naciones Unidas, ONU. No obstante, durante la segunda mitad del siglo Veinte y el primer quindenio del Veintiuno, la participación mexicana en la diplomacia y con fuerzas armadas, en los mecanismos multilaterales destinados a garantizar la paz y seguridad internacional ha sido muy limitada. Esta escasa participación ha incluido a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, OMP, de la ONU, consideradas por muchos investigadores como el máximo referente del compromiso con la paz y seguridad internacional que adoptan los Estados miembros de ese organismo. El presente artículo analiza el empleo de las fuerzas armadas mexicanas como instrumento de política exterior durante el periodo de 1946 al 2016, considerando como caso específico la participación de México en las OMP de la ONU; también estudia las consecuencias que la limitada participación ha tenido en su imagen y prestigio internacional, al considerarlo como un actor global responsable con la paz y seguridad internacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados