Nelson Rolihlahla Mandela: La lucha por la recuperación de la dignidad humana
Summary: En la segunda mitad del siglo Veinte Sudáfrica era el único país africano que atraía la atención internacional en forma más o menos continua: el término apartheid; el nombre de la principal organización defensora de la población negra, el Congreso Nacional Africano, conocido como ANC por sus siglas en inglés; ciudades como Johannesburgo o Pretoria; pero, sobre todo, el nombre y la situación de Nelson Mandela eran ampliamente difundidos. Hoy, irónicamente, es increíble el gran desconocimiento que todavía existe en torno de Sudáfrica, su historia y quién fue Nelson Mandela. Es difícil en unas cuantas páginas sintetizar la vida de Mandela; además, para comprender por qué, incluso después de su muerte, sigue siendo un símbolo de la lucha en favor de la recuperación de la dignidad de los seres humanos, independientemente del color de la piel, es necesario ubicarlo en su contexto histórico: Sudáfrica.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 462268 |
En la segunda mitad del siglo Veinte Sudáfrica era el único país africano que atraía la atención internacional en forma más o menos continua: el término apartheid; el nombre de la principal organización defensora de la población negra, el Congreso Nacional Africano, conocido como ANC por sus siglas en inglés; ciudades como Johannesburgo o Pretoria; pero, sobre todo, el nombre y la situación de Nelson Mandela eran ampliamente difundidos. Hoy, irónicamente, es increíble el gran desconocimiento que todavía existe en torno de Sudáfrica, su historia y quién fue Nelson Mandela. Es difícil en unas cuantas páginas sintetizar la vida de Mandela; además, para comprender por qué, incluso después de su muerte, sigue siendo un símbolo de la lucha en favor de la recuperación de la dignidad de los seres humanos, independientemente del color de la piel, es necesario ubicarlo en su contexto histórico: Sudáfrica.
There are no comments on this title.