Emmanuel Carballo y las letras del diecinueve
Summary: Emmanuel Carballo nació en Guadalajara, el dos de julio de 1929, el año de la autonomía universitaria, augurio quizá de su temperamento intelectual. Protagonista de la historia y la crítica de la literatura del siglo veinte como algunos personajes que llegaron al mundo al finalizar la tercera década maravillosa. En México los poetas Víctor Sandoval y Eduardo Lizalde, el pintor Alberto Gironella y el comediante Roberto Gómez Bolaños, Chespirito; y en otras latitudes autores como Milan Kundera, Jürgen Habermas y Michael Ende, mujeres como Ana Frank, Agnes Heller, Katharine Hepburn y Grace Kelly, y uno de los mayores líderes estadounidenses, Martin Luther King… Carballo falleció el pasado veinte de abril, sigue en fúnebre desfile a otras figuras de la cultura como Juan Gelman, José Emilio Pacheco, Federico Campbell, Luis Villoro y Gabriel García Márquez. La escenografía del veinte se desvanece ante una multitud expectante y desconcertada que apenas se traza en el Veintiuno.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 455894 |
Emmanuel Carballo nació en Guadalajara, el dos de julio de 1929, el año de la autonomía universitaria, augurio quizá de su temperamento intelectual. Protagonista de la historia y la crítica de la literatura del siglo veinte como algunos personajes que llegaron al mundo al finalizar la tercera década maravillosa. En México los poetas Víctor Sandoval y Eduardo Lizalde, el pintor Alberto Gironella y el comediante Roberto Gómez Bolaños, Chespirito; y en otras latitudes autores como Milan Kundera, Jürgen Habermas y Michael Ende, mujeres como Ana Frank, Agnes Heller, Katharine Hepburn y Grace Kelly, y uno de los mayores líderes estadounidenses, Martin Luther King… Carballo falleció el pasado veinte de abril, sigue en fúnebre desfile a otras figuras de la cultura como Juan Gelman, José Emilio Pacheco, Federico Campbell, Luis Villoro y Gabriel García Márquez. La escenografía del veinte se desvanece ante una multitud expectante y desconcertada que apenas se traza en el Veintiuno.
There are no comments on this title.