Las teorías sociológicas de Pierre Bourdieu y Norbert Elias: los conceptos de campo social y habitus
Summary: Hasta ahora son pocos los estudiosos que han intentando comparar de manera explícita las teorías sociológicas desarrolladas por Pierre Bourdieu y Norbert Elias. Y cuando lo han hecho, generalmente están más interesados en preguntarse cuál teoría es la más robusta. Este es el caso, por ejemplo, de Lahire y de Jong. Sin embargo, éstos no intentan dilucidar el modo en que la teoría bourdieuiana y eliasiana podrían resultar complementarias y superar sus respectivas categorías residuales… Nuestro argumento central es que las principales convergencias entre Bourdieu y Elias derivan de su rechazo al pensamiento dicotómico y sustancialista que impera en la sociología, y en general en las ciencias sociales. En su lugar proponen razonar en términos relacionales, donde lo social y lo individual se aprecien como dos perspectivas de la realidad que no pueden separarse. Ello se observa con claridad por la forma en que utilizan los conceptos de campo, que en Elias aparecerá sobre todo como figuración, y habitus…Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 454818 |
Hasta ahora son pocos los estudiosos que han intentando comparar de manera explícita las teorías sociológicas desarrolladas por Pierre Bourdieu y Norbert Elias. Y cuando lo han hecho, generalmente están más interesados en preguntarse cuál teoría es la más robusta. Este es el caso, por ejemplo, de Lahire y de Jong. Sin embargo, éstos no intentan dilucidar el modo en que la teoría bourdieuiana y eliasiana podrían resultar complementarias y superar sus respectivas categorías residuales… Nuestro argumento central es que las principales convergencias entre Bourdieu y Elias derivan de su rechazo al pensamiento dicotómico y sustancialista que impera en la sociología, y en general en las ciencias sociales. En su lugar proponen razonar en términos relacionales, donde lo social y lo individual se aprecien como dos perspectivas de la realidad que no pueden separarse. Ello se observa con claridad por la forma en que utilizan los conceptos de campo, que en Elias aparecerá sobre todo como figuración, y habitus…
There are no comments on this title.