Periódicos masónicos en el siglo XIX
In: Zócalo. Comunicación, Política y Sociedad 14, 170 (abr. 2014), 72-74Summary: La masonería está cubierta por múltiples sombras. Lo está merced a los rasgos de su organización y por el perfil de sus integrantes. La sombra que tiene mayor extensión, por permanecer en el imaginario político desde el siglo Diecinueve, es su presunta presencia dominante en el gobierno. La segunda imagen gris es la que denominan, en el común de lo dicho sobre la asociación: el secreto masónico. Éste, examinado con atención, son las formas de apropiación, transmisión y difusión de las cuestiones masónicas que se practican entre sus integrantes; de ahí que se perciba como un secreto para el exterior de la asociación. Pero esa actitud, es mas una exclusión a los que no están vinculados, y contrasta con los medios de publicidad que ejercen los masones; porque estos son la mayoría de las veces abiertos y públicos.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 454057 |
La masonería está cubierta por múltiples sombras. Lo está merced a los rasgos de su organización y por el perfil de sus integrantes. La sombra que tiene mayor extensión, por permanecer en el imaginario político desde el siglo Diecinueve, es su presunta presencia dominante en el gobierno. La segunda imagen gris es la que denominan, en el común de lo dicho sobre la asociación: el secreto masónico. Éste, examinado con atención, son las formas de apropiación, transmisión y difusión de las cuestiones masónicas que se practican entre sus integrantes; de ahí que se perciba como un secreto para el exterior de la asociación. Pero esa actitud, es mas una exclusión a los que no están vinculados, y contrasta con los medios de publicidad que ejercen los masones; porque estos son la mayoría de las veces abiertos y públicos.
There are no comments on this title.