Donar no es deducir, donar es invertir. Las donaciones en el marco de la reforma fiscal
Summary: A los empresarios que concibieron e impulsaron la filantropía moderna en el siglo Veinte los movía una preocupación común: el Gobierno no siempre es el instrumento más efectivo para cubrir las necesidades de la población. Por eso, en medio de la Gran Recesión norteamericana, los impulsores de la filantropía en Estados Unidos decidieron crear fundaciones para echar a andar hospitales, centros comunitarios o escuelas. Con los años, los donativos a esas instituciones se convertirían en deducibles de impuestos bajo una premisa simple: si una parte de los ingresos de una familia o una empresa es destinada al bien común, puede equipararse con la inversión social que realizamos a través de los impuestos. El ciudadano o el empresario decide invertir socialmente sus recursos en una organización que, desde su perspectiva, cumple mejor el propósito de construir bienestar social. El ciudadano o la empresa que invierte filantrópicamente escoge una prioridad social en la que prefiere que su donación se utilice.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 453040 |
A los empresarios que concibieron e impulsaron la filantropía moderna en el siglo Veinte los movía una preocupación común: el Gobierno no siempre es el instrumento más efectivo para cubrir las necesidades de la población. Por eso, en medio de la Gran Recesión norteamericana, los impulsores de la filantropía en Estados Unidos decidieron crear fundaciones para echar a andar hospitales, centros comunitarios o escuelas. Con los años, los donativos a esas instituciones se convertirían en deducibles de impuestos bajo una premisa simple: si una parte de los ingresos de una familia o una empresa es destinada al bien común, puede equipararse con la inversión social que realizamos a través de los impuestos. El ciudadano o el empresario decide invertir socialmente sus recursos en una organización que, desde su perspectiva, cumple mejor el propósito de construir bienestar social. El ciudadano o la empresa que invierte filantrópicamente escoge una prioridad social en la que prefiere que su donación se utilice.
There are no comments on this title.