La pobreza y la vulnerabilidad con una mirada de género
Summary: Se ha convertido en una visión tradicional, y no sin razón, el identificar la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad como problemáticas sociales con, rostro femenino. Esta visión se ha constituido en un símbolo de lo que supone la condición de pobreza y marginación, no solo como un problema de ingreso y falta de acceso a satisfactores básicos, sino también, y sobre todo, como el resultado de la existencia de estructuras sociales y de poder que limitan las posibilidades de desarrollo de las mujeres. El análisis de las cifras e indicadores de pobreza y vulnerabilidad con los que contamos en México ofrecen una perspectiva que en muchos aspectos ratifica dicha visión, pero también la hacen más compleja. A continuación, anotamos algunas observaciones sobre las diferencias entre mujeres y hombres en indicadores básicos de pobreza y vulnerabilidad para el periodo de 2010 a 2012, a partir de las mediciones diseñadas por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coneval.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 451634 |
Se ha convertido en una visión tradicional, y no sin razón, el identificar la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad como problemáticas sociales con, rostro femenino. Esta visión se ha constituido en un símbolo de lo que supone la condición de pobreza y marginación, no solo como un problema de ingreso y falta de acceso a satisfactores básicos, sino también, y sobre todo, como el resultado de la existencia de estructuras sociales y de poder que limitan las posibilidades de desarrollo de las mujeres. El análisis de las cifras e indicadores de pobreza y vulnerabilidad con los que contamos en México ofrecen una perspectiva que en muchos aspectos ratifica dicha visión, pero también la hacen más compleja. A continuación, anotamos algunas observaciones sobre las diferencias entre mujeres y hombres en indicadores básicos de pobreza y vulnerabilidad para el periodo de 2010 a 2012, a partir de las mediciones diseñadas por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coneval.
There are no comments on this title.