Energía y competitividad internacional
Summary: La industria energética mundial está dando un vuelco ante la baja en el consumo de energía en Estados Unidos, y otros países desarrollados, y el incremento de su producción local; también por el crecimiento acelerado de su extracción de gas natural mediante la explotación de yacimientos de shale gas, gas de esquisto o de lutitas, con nuevas técnicas de perforación en formaciones geológicas. Esto, que puede calificarse como una revolución energética, está influyendo directamente en la competitividad de las economías nacionales. Sin embargo, la importancia de este fenómeno no se ha apreciado suficientemente en México. Para nuestro país, esta revolución no es un terna de valor energético. Va mucho más allá: es la oportunidad para la viabilidad productiva y la competitividad de nuestra economía.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 449947 |
La industria energética mundial está dando un vuelco ante la baja en el consumo de energía en Estados Unidos, y otros países desarrollados, y el incremento de su producción local; también por el crecimiento acelerado de su extracción de gas natural mediante la explotación de yacimientos de shale gas, gas de esquisto o de lutitas, con nuevas técnicas de perforación en formaciones geológicas. Esto, que puede calificarse como una revolución energética, está influyendo directamente en la competitividad de las economías nacionales. Sin embargo, la importancia de este fenómeno no se ha apreciado suficientemente en México. Para nuestro país, esta revolución no es un terna de valor energético. Va mucho más allá: es la oportunidad para la viabilidad productiva y la competitividad de nuestra economía.
There are no comments on this title.